Ceva Logistics, con la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aumenta sus servicios de logística de vehículos terminados (FVL) al adquirir el 50% de la Joint Venture Bergé Gefco. El 50% de la misma ha sido adquirido a Bergé.
El negocio se integrará en las operaciones existentes de la compañía en España bajo la marca Ceva Logistics, filial propiedad al 100% del Grupo CMA CGM, que completó su adquisición de Gefco en julio de 2022, incluida su participación del 50% en la empresa conjunta Bergé Gefco.
Ambas compañías han trabajado conjuntamente en el desarrollo de la logística del automóvil en España durante los últimos cinco años.
Emmanuel Cheremetinski, Global FVL Leader de Ceva Logistics, afirma: “Con la adquisición del 100% de la joint venture reforzamos nuestro liderazgo en Europa y en el mercado ibérico, uno de los principales mercados de vehículos terminados, posicionando a Ceva como un líder global en logística de automoción. Nuestros clientes locales de FVL podrán beneficiarse de nuestra red global y una amplia gama de servicios de Ceva”.
Por su parte, Juan Aguirre, consejero delegado de Bergé, declara: “Esta operación se enmarca en el plan estratégico de Bergé hasta 2025, enfocado al crecimiento y la rentabilidad para convertirse en el operador portuario de referencia en España y consolidar su posición en mercados internacionales, como Colombia y México, donde está presente y donde existen oportunidades de negocio. Bergé, en la actividad de logística de vehículos, se centrará en las operaciones portuarias (carga, descarga, almacenamiento). Además, en Colombia, junto con un socio local, es líder en el segmento de logística de vehículos”.
Esta adquisición amplía los servicios actuales de la empresa en España, incorporando la logística de vehículos terminados a su actual cartera de servicios de contract logistics, así como soluciones de transporte marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario.
La compañía ofrece a los clientes globales de automoción una amplia y competitiva gama de servicios de FVL, incluyendo transporte, almacenaje, soporte técnico, inspecciones y entrega. Ahora, con la incorporación de la experiencia y los activos de la joint venture, amplía esos mismos servicios integrales a los clientes en España.
La adquisición supone 4,2 millones de metros cuadrados de espacio de almacenamiento de vehículos, 925 camiones de transporte de vehículos, 160 vagones de transporte de vehículos, 40.000 metros cuadrados de talleres, 17 centros logísticos en España y 700 empleados. Con el negocio adquirido, la empresa espera transportar 1,9 millones de vehículos al año.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios