Los ingresos se concentraron en los sectores relacionados con las prendas de vestir, las agencias de viaje y operadores turísticos y los servicios auxiliares a la intermediación financiera.
Mientras, las cartas enviadas (1.732 millones) han sido un 7,6% menos que en 2020, habiéndose reducido este mercado a la mitad en los últimos 9 años.
Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros. Esta mejora estuvo impulsada por el crecimiento del segmento de mensajería y paquetería (CEP), que incrementó sus ingresos un 17,6%.
La operación afecta a la distribución mayorista y al transporte nacional de publicaciones periódicas, por lo que ambas compañías tendrán que cumplir condiciones respecto a los editores, distribuidores y puntos de venta tradicionales en prensa diaria, revistas y coleccionables.
La pandemia del COVID-19 impactó de manera muy desigual en las distintas ramas de actividad del comercio electrónico.