Suscríbete
Suscríbete

El mercado postal creció en 2020 gracias al negocio de la mensajería y la paquetería

Los tres principales operadores del sector tradicional concentraron el 97,7% de los envíos
5039420
Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros.
|

Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros. Esta mejora estuvo impulsada por el crecimiento del segmento de mensajería y paquetería (CEP), que incrementó sus ingresos un 17,6%.


Sin embargo, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, en el segmento tradicional (SPT, fundamentalmente cartas y tarjetas postales) los ingresos cayeron un 16,1%. El volumen de envíos del sector postal disminuyó un 13,9% hasta los 2.556 millones. El crecimiento de los envíos del ámbito CEP (del 26,6%) no compensó la caída de los envíos del ámbito SPT (del 22,8%).


En consecuencia, durante 2020 continuó la tendencia positiva en el segmento CEP y la negativa en el Segmento SPT. Este último cerró el año con 1.159 millones de euros de ingresos y 1.874 millones de envíos. El segmento CEP terminó con 4.623 millones de euros de ingresos y 682 millones de envíos.


Por su parte, los envíos de paquetería entre particulares crecieron mucho menos que los flujos de comercio electrónico. En estos flujos, el principal suministrador del servicio fue el grupo Correos, seguido de Seur y MRW. Generalmente, los compradores no pudieron elegir el operador postal. Las opciones de selección del plazo de entrega o del coste del envío sí que fueron más habituales.


El año 2020 finalizó con un total de 1.966 empresas prestadoras de servicios postales, un 7,6% más que el año anterior. Casi el 83% de esas empresas estaban inscritas en la sección A del Registro Postal. Ésta les habilita para la prestación de servicios fuera del ámbito del Servicio Postal Universal (SPU).


Para la prestación del SPU en determinadas condiciones de calidad y en todos los lugares de España, la Ley Postal designó hasta 2025 al operador público Correos, con el compromiso de compensarle la carga financiera injusta que ello pueda suponerle. La CNMC analizó en otro informe los indicadores de calidad del SPU en el ejercicio 2020.


El 36,4% de los operadores del segmento de mensajería y paquetería (CEP) encuestados por la CNMC sobre el impacto de la Covid-19 en su actividad manifestaron que durante 2020 realizaron algún ERE o ERTE. Este porcentaje ascendió hasta el 44,4% entre los encuestados del segmento del sector postal tradicional (SPT).


Por otro lado, apenas hubo modificaciones en la cartera de productos por la pandemia, a excepción de la inclusión de ciertos envíos de medicamentos o material sanitario. Además, la mayoría de los operadores informó no haber variado sus precios durante el año.


Respecto de las condiciones de prestación del servicio, en el ámbito del segmento SPT no hubo cambios ni en los plazos de entrega ni en la frecuencia ni en los horarios con carácter general. No obstante, Correos aseguró haber modificado los dos primeros parámetros. En el segmento CEP hubo alteraciones en los plazos de entrega y, en menor medida, en los horarios de entrega.


Finalmente, los tres principales operadores del sector postal tradicional concentraron el 97,7% de los envíos en 2020. Correos acumuló, por sí solo, el 94,5% de los mismos. En el segmento de la paquetería este índice de concentración fue del 44,1%, y Correos acumuló el 29,3%.

   Nace Correos Cargo, servicio de transporte aéreo para dar respuesta al incremento de la paquetería internacional
   La CNMC cuestiona los precios de Correos para los servicios postales de 2021

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA