Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El mercado postal creció en 2020 gracias al negocio de la mensajería y la paquetería

Los tres principales operadores del sector tradicional concentraron el 97,7% de los envíos
5039420
Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros.
|

Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros. Esta mejora estuvo impulsada por el crecimiento del segmento de mensajería y paquetería (CEP), que incrementó sus ingresos un 17,6%.


Sin embargo, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, en el segmento tradicional (SPT, fundamentalmente cartas y tarjetas postales) los ingresos cayeron un 16,1%. El volumen de envíos del sector postal disminuyó un 13,9% hasta los 2.556 millones. El crecimiento de los envíos del ámbito CEP (del 26,6%) no compensó la caída de los envíos del ámbito SPT (del 22,8%).


En consecuencia, durante 2020 continuó la tendencia positiva en el segmento CEP y la negativa en el Segmento SPT. Este último cerró el año con 1.159 millones de euros de ingresos y 1.874 millones de envíos. El segmento CEP terminó con 4.623 millones de euros de ingresos y 682 millones de envíos.


Por su parte, los envíos de paquetería entre particulares crecieron mucho menos que los flujos de comercio electrónico. En estos flujos, el principal suministrador del servicio fue el grupo Correos, seguido de Seur y MRW. Generalmente, los compradores no pudieron elegir el operador postal. Las opciones de selección del plazo de entrega o del coste del envío sí que fueron más habituales.


El año 2020 finalizó con un total de 1.966 empresas prestadoras de servicios postales, un 7,6% más que el año anterior. Casi el 83% de esas empresas estaban inscritas en la sección A del Registro Postal. Ésta les habilita para la prestación de servicios fuera del ámbito del Servicio Postal Universal (SPU).


Para la prestación del SPU en determinadas condiciones de calidad y en todos los lugares de España, la Ley Postal designó hasta 2025 al operador público Correos, con el compromiso de compensarle la carga financiera injusta que ello pueda suponerle. La CNMC analizó en otro informe los indicadores de calidad del SPU en el ejercicio 2020.


El 36,4% de los operadores del segmento de mensajería y paquetería (CEP) encuestados por la CNMC sobre el impacto de la Covid-19 en su actividad manifestaron que durante 2020 realizaron algún ERE o ERTE. Este porcentaje ascendió hasta el 44,4% entre los encuestados del segmento del sector postal tradicional (SPT).


Por otro lado, apenas hubo modificaciones en la cartera de productos por la pandemia, a excepción de la inclusión de ciertos envíos de medicamentos o material sanitario. Además, la mayoría de los operadores informó no haber variado sus precios durante el año.


Respecto de las condiciones de prestación del servicio, en el ámbito del segmento SPT no hubo cambios ni en los plazos de entrega ni en la frecuencia ni en los horarios con carácter general. No obstante, Correos aseguró haber modificado los dos primeros parámetros. En el segmento CEP hubo alteraciones en los plazos de entrega y, en menor medida, en los horarios de entrega.


Finalmente, los tres principales operadores del sector postal tradicional concentraron el 97,7% de los envíos en 2020. Correos acumuló, por sí solo, el 94,5% de los mismos. En el segmento de la paquetería este índice de concentración fue del 44,1%, y Correos acumuló el 29,3%.

   Nace Correos Cargo, servicio de transporte aéreo para dar respuesta al incremento de la paquetería internacional
   La CNMC cuestiona los precios de Correos para los servicios postales de 2021

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA