Suscríbete
Suscríbete
Es el 4º en la Comunidad Valenciana

XPO abre un nuevo centro de distribución y transporte en Alicante

XPO   Nuevo centro de Alicante (2)
El nuevo centro cuenta con 33 muelles de carga. Fuente: XPO.
|

XPO inaugura en el polígono Llano del Espartal (Alicante) un nuevo centro con 5.000 m2 y 33 muelles de carga, situado a 5 kilómetros del centro de Alicante. Se trata de su cuarto centro de transporte y distribución de la Comunidad Valenciana tras los dos de Valencia y uno en Castellón.

 

La compañía, que ha aumentado su facturación a doble dígito en los últimos cuatro años en esta comunidad, alcanza, con esta incorporación, los 19.000 m2 de superficie de transporte y distribución, dando trabajo a unas 300 personas en la región, entre empleos directos e indirectos, y ofreciendo servicios a más de 750 clientes

 

Massimo Marsili, director general del sur de Europa y Marruecos de XPO, ha comentado: “Estamos muy orgullosos de ampliar nuestra presencia en la Comunidad Valenciana. La apertura del centro de Alicante representa un hito muy importante en nuestro objetivo de seguir reforzando la capilaridad de nuestra red de transporte y distribución en la Península Ibérica y aportar flexibilidad, agilidad y una gran calidad de servicio a los clientes que tenemos en esta comunidad”.

 

Servicios de grupaje y paletería

En el nuevo centro de Alicante, realiza servicios de grupaje y paletería, con más de 1.000 palés movidos al día, entregas de última milla y distribución nocturna de mercancías (servicio comprometido). De esta forma, responde a las necesidades logísticas de empresas vinculadas a los sectores omnichannel retail, alimentación, industrial y automoción, así como a grandes superficies. A nivel tecnológico, el nuevo centro cuenta con herramientas innovadoras para ofrecer el mejor servicio a sus clientes y la mejor atención a los transportistas colaboradores, que permiten un avance en eficiencia y en la monitorización del reparto de las cargas en tiempo real.

 

Este centro cuenta con el certificado de construcción ecológica Leed Oro y con una instalación de 100 paneles solares de 500W, con la que la compañía consigue una reducción de cerca del 40% del consumo eléctrico y un nivel muy elevado de autoconsumo, en línea con su compromiso de reducir la huella de carbono de sus operaciones logísticas. 

 

Por su parte, María Empar Martínez, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, ha valorado de manera muy positiva: “El crecimiento de XPO en Alicante, su clara apuesta por la sostenibilidad y el autoconsumo. Contribuirá a que las áreas industriales de Alicante sean un referente en España, apuesta por un liderazgo que compartimos. El PIB de la provincia de Alicante representa un tercio de la economía valenciana y todos sus indicadores, como el mercado de trabajo, las exportaciones o el turismo, por ejemplo, están en positivo en estos momentos. Debemos seguir trabajando para aprovechar y consolidar esa inercia y transformarla en nuevas oportunidades, crecimiento económico y empleo a medio y largo plazo”.

 

En la península, la red de paletería de la compañía alcanza ya los 229.000 m2 de superficie y 1.020 muelles de carga y descarga, con un total de 72 centros de transporte y distribución. Entre 2020 y 2022, ha abierto diez nuevos centros logísticos en Alicante, A Coruña, San Fernando de Henares (Madrid), Castellbisbal (Barcelona), Benavente (Zamora), Heras (Cantabria), Irún (Guipúzcoa), Lugo, Valencia y Vitoria. 

 

   XPO añade cinco nuevos corredores multimodales e incorpora 100 semirremolques P400
   XPO inaugura un nuevo centro de transporte y distribución en Pombal (Portugal)

Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA