GLS Spain ha inaugurado en el C.C. Carrefour San Pablo de Sevilla un nuevo parcel shop o punto de conveniencia con el que se acerca a sus clientes de la localidad andaluza.El nuevo punto de conveniencia está ubicado en un espacio comercial bien comunicado, de fácil acceso y con amplitud horaria, y ofrece a los clientes atención personalizada y contribuye a la protección del medio ambiente al reducir las emisiones de CO2.
Luis Doncel, General Manager de GLS Iberia, comenta: “El nuevo parcel shop de Sevilla es una oportunidad para estar más cerca de las personas y poder ofrecerles nuestro servicios de envíos, recogidas y devoluciones a escala nacional e internacional, durante su jornada de compras”.
Esta es la segunda apertura gracias al acuerdo con Carrefour, tras la inauguración, en marzo, en el Centro Comercial Gran Vía de Alicante. La presencia del grupo de origen francés Carrefour en España, permite a la empresa extender todas las ventajas de los puntos de conveniencia a nuevos barrios y ciudades, promoviendo la cercanía con sus destinatarios y un modelo de entrega out of home.
Los parcel shops de de la firma, ubicados normalmente en el centro de las ciudades, son comercios locales que permiten realizar envíos y recogidas nacionales e internacionales, así como gestionar la devolución de paquetes.
Desde 2005, la compañía ha ido creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado español de forma dinámica y persistente. A día de hoy, cuenta con una extensa red formada por cerca de 570 agencias y más de 5.300 parcel shops, ubicados en comercios pie de calle de todo el territorio nacional.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios