Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se suman a los 1.000 millones de euros repartidos en primera convocatoria

Adjudicados 500 millones de euros a 120 municipios para fomentar la movilidad sostenible

Movilidad
Se suman a los 1.000 millones de euros repartidos en primera convocatoria. Fuente: Mitma.
|

500 millones de euros, esa es la cifra provisional que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido, provenientes de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU, a 120 municipios de toda España, con el objetivo de descarbonizar el transporte y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.

 

Gracias a estas ayudas el Ministerio cofinanciará 432 actuaciones, la digitalización de servicios de movilidad o la implantación de zonas de bajas emisiones, entre otros proyectos.

 

El Ministerio ha seleccionado provisionalmente estos 432 proyectos de entre las 679 solicitudes presentadas por un total de 188 potenciales beneficiarios del programa. Esta resolución provisional corresponde a la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, incluido en el componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Así, los 500 millones de euros adjudicados en esta segunda resolución se suman a los 1.000 millones de euros repartidos en primera convocatoria a lo largo de 2022. 

 

De manera adicional, tal y como está previsto en el artículo 4 de la Orden Ministerial del 21 de julio de 2022, Mitma podría ampliar el presupuesto de estas ayudas en hasta 50 millones de euros en función de los créditos disponibles. Ante esta eventualidad, la resolución provisional incorpora en el anexo I.2 un listado de solicitudes desestimadas por agotamiento de crédito que podrían resultar beneficiarias en caso de que finalmente se produzca dicha ampliación presupuestaria. En este escenario, se aumentaría la lista de municipios beneficiarios siguiendo el orden de prelación establecido conforme a la puntuación asignada.

 

Objetivos y reparto

El objetivo del programa de ayudas es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades y la descarbonización de la movilidad. 

 

El 21,2% de las ayudas financiarán mejoras en la eficiencia del transporte público, incluyendo el refuerzo de los servicios ferroviarios urbanos, del reparto de mercancías en la última milla y el calmado del tráfico rodado.

 

Por otro lado, el 8,1% de las ayudas (40 millones de euros) financiarán 25 proyectos de implantación de Zona de Bajas Emisiones (26 millones de euros) y 18 actuaciones complementarias para su puesta en marcha o refuerzo de las ya existentes (14 millones de euros). Hay que tener en cuenta que sólo los municipios de más de 50.000 habitantes y los de más de 20.000 con incumplimientos de los niveles de calidad del aire podían solicitar financiación para este tipo de actuaciones, al ser los obligados a implantar una ZBE.

 

En este contexto, los municipios de Madrid, Cataluña y Andalucía son los que más ayudas han obtenido de forma agregada con 265,9 millones de euros, el 53,2% del total. No en vano, las localidades beneficiarias de dichas comunidades autónomas aúnan una población de casi 13,6 millones de personas sobre los 18 millones de habitantes que suman todos los municipios beneficiarios provisionalmente en esta segunda convocatoria.

 

   El Mitma modifica la estructura de la Dirección General de Carreteras (DGC) para dar más peso a la movilidad sostenible
   El Mitma buscará impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA