Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Contemplan inversiones por 12.000 millones de euros en 2023

El Mitma buscará impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos

Mitma
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Fuente: Mitma.
|

El compromiso del Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) con el impulso de políticas públicas que promuevan un nuevo sistema de transporte descarbonizado, situando al ferrocarril en el centro del cambio necesario para lograr una movilidad verde y sostenible tanto en las ciudades como a nivel internacional, es férreo. Así lo ha querido volver a poner de manifiesto la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indicando qu elos presupuestos de 2023 contemplan inversiones por 12.000 millones de euros en transformar la movilidad e impulsar las infraestructuras y servicios ferroviarios.


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, apuntó durante su intervención en el simposio ‘Wake up, Spain!’: “El cambio modal hacia el ferrocarril, con acceso a puertos y terminales que faciliten la intermodalidad, el urbanismo ecológico y una electromovilidad que incluya a la llamada logística de reparto de la última milla han de ser los ejes de la nueva movilidad que ya estamos construyendo”. Para la responsable de Mitma, esta nueva movilidad se sostiene sobre el cambio modal hacia el ferrocarril, que es ‘el protagonista estelar’ de este nuevo sistema de transporte.


“El tren tiene la potencialidad suficiente para proporcionar una alternativa verde a las necesidades de movilidad global, y su papel es fundamental para rebajar la dependencia que España tiene del petróleo importado, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para mitigar otra serie de externalidades negativas asociadas al transporte por carretera, como la congestión, el ruido o la accidentalidad”, agregaba. Asimismo, ha apuntado que el ferrocarril “es el que mejor encarna los valores y objetivos que persigue la Unión Europea desde su creación: una Europa unida, conectada y cohesionada; una Europa medioambientalmente sostenible”.


Conexiones con centros logísticos

En este contexto, la ministra ha defendido que es una prioridad mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores europeos en España y el resto de las actuaciones previstas en la red transeuropea.


Desde el Mitma están trabajando para finalizar los corredores de la red transeuropea de transporte como principales ejes vertebradores de la nueva movilidad. “Los corredores Mediterráneo y Atlántico son fundamentales tanto para la descarbonización de la economía como para potenciar las oportunidades de las personas y las empresas”, defendía en su intervención, destacando que su desarrollo cuenta con una inversión ferroviaria que ronda los 8.000 millones de euros en 2023.


“Desde que estamos en el Gobierno hemos aumentado la longitud del Corredor Mediterráneo en más de 250 kilómetros, más del 40% del trazado en servicio, y en este primer semestre alcanzaremos los 327 kilómetros. Actualmente tenemos 700 kilómetros con obras en marcha, lo que significa que, a su finalización, el corredor habrá duplicado su longitud actual hasta alcanzar los 1.300 kilómetros”, ha añadido.


En el caso del Corredor Atlántico que, en su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, ya se han invertido más de 33.000 millones de en actuaciones esenciales para vertebrar la Península Ibérica con el resto de Europa y está previsto invertir otros 16.000 millones de euros más. “No son deseos ni simples líneas dibujadas en un mapa. Son obras y realizaciones, fruto de una inversión ferroviaria que solo en este año ronda los 8.000 millones de euros”, indicaba.



Asimismo, se ha referido a la puesta en marcha de la iniciativa Mercancías 30 para acordar con el sector las medidas que incentiven el crecimiento efectivo del tráfico ferroviario de mercancías.


   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años
   El Mitma presenta los presupuestos 2023 con un 60% de inversiones con etiqueta verde y centrados en descarbonizar la movilidad

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA