Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta edición se celebrará junto a la feria TRAFIC

Global Mobility Call contará con la participación de 16 países, más de 100 empresas expositoras y 50 startups

Global Mobility r.prensa   001
El encuentro tiene el objetivo de reunir a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad. Fuente: GMC.
|

La segunda edición de Global Mobility Call a cinco meses de su celebración, que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en Madrid, ya con 30 partners, grandes empresas y corporaciones, además de medio centenar de asociaciones nacionales e internacionales, y participaciones de 16 países, con más de 100 empresas expositoras y 50 startups. 

 

El encuentro, patrocinado por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y con el apoyo de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento y organizado por Ifema y Smobhub, tiene el objetivo de reunir a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad, con el fin de ofrecer a representantes empresariales, instituciones, organismos nacionales e internacionales, asociaciones, reguladores, startups y centros de innovación, una plataforma que impulse la generación de nuevos contactos de negocio y futuras alianzas empresariales, y oportunidades de inversión, así como al intercambio de conocimiento y experiencias de éxito.

 

Fuerte presencia de 16 países europeos y latinoamericanos

Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales participantes, además de otros 15.000 que se estima participen a través de la plataforma digital, en un encuentro que promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, en el marco de oportunidades que brindan las políticas de la Unión Europea en materia de ahorro energético y movilidad sostenible a través de los fondos NextGenerationEU que movilizarán ayudas por valor de 800.000 millones de euros, en gran parte para proyectos de movilidad. Se espera un 50% de participación internacional, con fuerte presencia de 16 países europeos y latinoamericanos.

 

Además, esta edición coincidirá con la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Así, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana organizará, en el marco de la feria dos eventos paralelos: la ‘Conferencia técnica sobre movilidad en áreas rurales’ y una reunión de ‘The PEP Partnership on Active Mobility’.

 

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, explicaba durante la presentación de la segunda edición: “Cambiar la manera en la que tenemos de desplazarnos y de distribuir las mercancías que nos abastecen es una necesidad de la que queremos hacer virtud. Pretendemos que España lidere la movilidad sostenible y sea no sólo un espejo, sino un imán que atraiga proyectos e inversiones. Y es que establecer nuevos modelos de movilidad medioambientalmente respetuosos es vital para minimizar los graves efectos de la crisis climática que padecemos. Es una tarea formidable que interpela a Gobiernos, empresas y a la sociedad civil en su conjunto. Global Mobility Call 2023 es una oportunidad única para conocer las soluciones de movilidad más avanzadas e innovadoras. Confío en que sus conclusiones atraigan a la atención de la sociedad española y de la opinión pública mundial”, ha expresado.

 

Por otro lado, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, apuntaba: “La movilidad se ha consagrado como una clave estratégica para nuestra sociedad. No hay un asunto que concite más interés, ni que esté de mayor actualidad que la forma de movernos en un mundo complejo y cambiante. Es también un tema de debate político e ideológico que, en mi opinión, debe librarse a favor de la libertad de movimiento. Es el mejor indicador de la vitalidad de las ciudades y regiones. La movilidad es un factor de impulso y estímulo económico, pero también de estabilidad y fortaleza, de equilibrio territorial y de transformación digital e innovación constante. Por eso, Global Mobility Call es tan importante, especialmente en este momento de cambios e incertidumbres, donde debemos plantear respuestas a los retos que tenemos delante”.

 

Coincidirá con TRAFIC

Esta edición se celebra junto con el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC, que aportará un plus de gran valor en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización, la innovación y la eficiencia en la seguridad vial. Servirá para potenciar en Global Mobility Call los sectores de Infraestructuras, Seguridad Vial, Aparcamiento, Gestión del Tráfico e ITS, todo ello en colaboración, como siempre, con la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Además, el evento contará con un área específica de ciudades y territorios, nacionales e internacionales, que apoyarán el intercambio experiencias y conocimiento de tendencias, casos de éxito y planes de implementación de nuevas soluciones de movilidad y de zonas de bajas emisiones, en torno a la mayor plataforma de colaboración y negocio público-privado en torno a la movilidad sostenible. 

 

Espacio para la innovación

Global Mobility Call acogerá un espacio de innovación formado de la suma de startups y scaleups a través de foros y plataformas de impulso nacionales e internacionales, para potenciar las nuevas iniciativas a través de fondos de inversión públicos y privados. Uno de los ejes de esta convocatoria, imprescindible para la digitalización del transporte, el desarrollo de sistemas de movilidad más eficientes, y la trasformación de nuestros entornos hacia el futuro.

Asimismo, se proyecta la promoción del talento new generation con universidades, centros educativos y organizaciones internacionales, donde se debatirán las nuevas necesidades y de desarrollo capacidades, talento y formación académica para cubrir las posiciones clave en los nuevos modelos de movilidad sostenible.

 

El evento se estructurará en dos ejes: el Espacio GMC Congress, que pivotará sobre 8 itinerarios temáticos de contenido, con expertos y representantes empresariales e instituciones de más alto nivel, y el Espacio GMC Expo, donde se promoverán las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos. 

 

José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid, indicaba: “Las alianzas con organismos multilaterales permitirán -según - que la segunda edición cuente con voces líderes de los sectores que conforman la movilidad sostenible, a la vez que consolida la proyección internacional del evento a través de la participación directa de grandes organizaciones internacionales. También trabajamos a través de las delegaciones comerciales en distintos países para la atracción de empresas, inversores y líderes internacionales”.

 

Y finalmente, Juan José Lillo, cofundador de Smobhub, expresaba: “Queremos que Global Mobility Call 2023 se consolide como el evento de referencia internacional de la movilidad sostenible y que sea el foro de debate y generación de negocio de un ecosistema que está invirtiendo cientos de miles de millones de euros en mejorar la vida de las personas y desarrollar mejores y más limpios servicios de movilidad”.

   UNO, CEL y CITET participarán activamente en la segunda edición de Global Mobility Call
   Global Mobility Call dará relevancia a las nuevas soluciones en materia de seguridad vial

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA