Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Esta edición se celebrará junto a la feria TRAFIC

Global Mobility Call contará con la participación de 16 países, más de 100 empresas expositoras y 50 startups

Global Mobility r.prensa   001
El encuentro tiene el objetivo de reunir a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad. Fuente: GMC.
|

La segunda edición de Global Mobility Call a cinco meses de su celebración, que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en Madrid, ya con 30 partners, grandes empresas y corporaciones, además de medio centenar de asociaciones nacionales e internacionales, y participaciones de 16 países, con más de 100 empresas expositoras y 50 startups. 

 

El encuentro, patrocinado por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y con el apoyo de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento y organizado por Ifema y Smobhub, tiene el objetivo de reunir a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad, con el fin de ofrecer a representantes empresariales, instituciones, organismos nacionales e internacionales, asociaciones, reguladores, startups y centros de innovación, una plataforma que impulse la generación de nuevos contactos de negocio y futuras alianzas empresariales, y oportunidades de inversión, así como al intercambio de conocimiento y experiencias de éxito.

 

Fuerte presencia de 16 países europeos y latinoamericanos

Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales participantes, además de otros 15.000 que se estima participen a través de la plataforma digital, en un encuentro que promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, en el marco de oportunidades que brindan las políticas de la Unión Europea en materia de ahorro energético y movilidad sostenible a través de los fondos NextGenerationEU que movilizarán ayudas por valor de 800.000 millones de euros, en gran parte para proyectos de movilidad. Se espera un 50% de participación internacional, con fuerte presencia de 16 países europeos y latinoamericanos.

 

Además, esta edición coincidirá con la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Así, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana organizará, en el marco de la feria dos eventos paralelos: la ‘Conferencia técnica sobre movilidad en áreas rurales’ y una reunión de ‘The PEP Partnership on Active Mobility’.

 

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, explicaba durante la presentación de la segunda edición: “Cambiar la manera en la que tenemos de desplazarnos y de distribuir las mercancías que nos abastecen es una necesidad de la que queremos hacer virtud. Pretendemos que España lidere la movilidad sostenible y sea no sólo un espejo, sino un imán que atraiga proyectos e inversiones. Y es que establecer nuevos modelos de movilidad medioambientalmente respetuosos es vital para minimizar los graves efectos de la crisis climática que padecemos. Es una tarea formidable que interpela a Gobiernos, empresas y a la sociedad civil en su conjunto. Global Mobility Call 2023 es una oportunidad única para conocer las soluciones de movilidad más avanzadas e innovadoras. Confío en que sus conclusiones atraigan a la atención de la sociedad española y de la opinión pública mundial”, ha expresado.

 

Por otro lado, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, apuntaba: “La movilidad se ha consagrado como una clave estratégica para nuestra sociedad. No hay un asunto que concite más interés, ni que esté de mayor actualidad que la forma de movernos en un mundo complejo y cambiante. Es también un tema de debate político e ideológico que, en mi opinión, debe librarse a favor de la libertad de movimiento. Es el mejor indicador de la vitalidad de las ciudades y regiones. La movilidad es un factor de impulso y estímulo económico, pero también de estabilidad y fortaleza, de equilibrio territorial y de transformación digital e innovación constante. Por eso, Global Mobility Call es tan importante, especialmente en este momento de cambios e incertidumbres, donde debemos plantear respuestas a los retos que tenemos delante”.

 

Coincidirá con TRAFIC

Esta edición se celebra junto con el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC, que aportará un plus de gran valor en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización, la innovación y la eficiencia en la seguridad vial. Servirá para potenciar en Global Mobility Call los sectores de Infraestructuras, Seguridad Vial, Aparcamiento, Gestión del Tráfico e ITS, todo ello en colaboración, como siempre, con la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Además, el evento contará con un área específica de ciudades y territorios, nacionales e internacionales, que apoyarán el intercambio experiencias y conocimiento de tendencias, casos de éxito y planes de implementación de nuevas soluciones de movilidad y de zonas de bajas emisiones, en torno a la mayor plataforma de colaboración y negocio público-privado en torno a la movilidad sostenible. 

 

Espacio para la innovación

Global Mobility Call acogerá un espacio de innovación formado de la suma de startups y scaleups a través de foros y plataformas de impulso nacionales e internacionales, para potenciar las nuevas iniciativas a través de fondos de inversión públicos y privados. Uno de los ejes de esta convocatoria, imprescindible para la digitalización del transporte, el desarrollo de sistemas de movilidad más eficientes, y la trasformación de nuestros entornos hacia el futuro.

Asimismo, se proyecta la promoción del talento new generation con universidades, centros educativos y organizaciones internacionales, donde se debatirán las nuevas necesidades y de desarrollo capacidades, talento y formación académica para cubrir las posiciones clave en los nuevos modelos de movilidad sostenible.

 

El evento se estructurará en dos ejes: el Espacio GMC Congress, que pivotará sobre 8 itinerarios temáticos de contenido, con expertos y representantes empresariales e instituciones de más alto nivel, y el Espacio GMC Expo, donde se promoverán las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos. 

 

José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid, indicaba: “Las alianzas con organismos multilaterales permitirán -según - que la segunda edición cuente con voces líderes de los sectores que conforman la movilidad sostenible, a la vez que consolida la proyección internacional del evento a través de la participación directa de grandes organizaciones internacionales. También trabajamos a través de las delegaciones comerciales en distintos países para la atracción de empresas, inversores y líderes internacionales”.

 

Y finalmente, Juan José Lillo, cofundador de Smobhub, expresaba: “Queremos que Global Mobility Call 2023 se consolide como el evento de referencia internacional de la movilidad sostenible y que sea el foro de debate y generación de negocio de un ecosistema que está invirtiendo cientos de miles de millones de euros en mejorar la vida de las personas y desarrollar mejores y más limpios servicios de movilidad”.

   UNO, CEL y CITET participarán activamente en la segunda edición de Global Mobility Call
   Global Mobility Call dará relevancia a las nuevas soluciones en materia de seguridad vial

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA