Suscríbete
Suscríbete
Las tres entidades impulsan con sus iniciativas la logística sostenible

UNO, CEL y CITET participarán activamente en la segunda edición de Global Mobility Call

IMG Logistica 1
Las tres asociaciones participarán como ponentes, además de su participación en la organización de algunas de las conferencias y contenidos del programa. Fuente: Global Mobility Call.
|

La logística, representando el 6% del PIB, es uno de los sectores clave en la transformación hacia una movilidad sostenible. Por ello, Global Mobility Call contará con representantes de este ámbito como UNO, CEL LOGISTICS y CITET, que se han integrado como asociaciones adheridas a la segunda edición del evento.


Las tres entidades promoverán el impulso y la innovación de su sector y su aportación al desarrollo de una logística más eficiente y sostenible por su impacto positivo en la movilidad.

La participación de las tres asociaciones reforzará al sector de logística y distribución de mercancías tanto en el área de exposición GMC espacio Expo como en el área congresual donde participarán dentro del itinerario Transporte Sostenible y Eficiente en el marco de GMC espacio Congress, los dos segmentos en los que se estructura Global Mobility Call.


Las tres participarán como ponentes, además de su inclusión en la organización de algunas de las conferencias y contenidos del programa, y en la promoción activa del certamen  entre sus empresas asociadas, con el objetivo de involucrar a  operadores logísticos, empresas de transporte y aprovisionamiento, gestión de la cadena de suministro, intermodalidad, movilidad urbana, reparto de última milla,  tecnología y aplicaciones digitales de logística sostenible,  clústers de innovación y startups de transporte sostenible de mercancías.


Desde UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, han afirmado: “Global Mobility Call es un punto de encuentro que conecta a todas las partes implicadas en la gestión de la cadena de suministro, fomentando las sinergias entre asociaciones, empresas, administraciones y profesionales, y generando un diálogo esencial para avanzar hacia una logística más operativa, eficiente y competitiva”.


Francisco Aranda, presidente de la organización, declara: “UNO acompaña a sus empresas en el cambio hacia una movilidad más inteligente y sostenible en todos los ámbitos (económico, social, medioambiental), liderando el diálogo público-privado e instando a las distintas administraciones a regular sin olvidar que nuestro tejido productivo es quien dota de riqueza, empleo y competitividad a nuestro país”.


Por su parte, el Centro Español de Logística (CEL) aportará a Global Mobility Call, proyectos de tecnologías disruptivas sobre drones (transporte de material en emergencias sanitarias y para intralogística), realidad virtual, gemelos digitales o plataformas colaborativas dentro del contexto de última milla.


La entidad apuesta por la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo económico y la formación en gestión de la cadena de suministro, todo ello relacionado a los objetivos de la Agenda 2030, por lo que ha desarrollado diversas iniciativas y programas para fomentar la logística sostenible y eficiente, la optimización de la cadena de suministro, así como la promoción de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente y la sociedad.


Por último, el CITET (Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías) se alinea con la Agenda 2030 y los objetivos de Global Mobility Call a través de proyectos e iniciativas de innovación transversal, poniendo en contacto la oferta y la demanda, y realizando difusión y transferencia de conocimiento tecnológico y medioambiental, y que incluyen drones, plataformas colaborativas, gemelos digitales.


Asimismo, acompaña a las empresas de la cadena de valor de la logística y transporte de mercancías hacia una distribución sostenible, en especial poniendo el foco en la logística de última milla.


   Ifema y Smobhub presentan la segunda edición de Global Mobility Call en París
   La FEMP estará presente en Global Mobility Call, permitiendo a los gobiernos locales acercarse a nuevas soluciones de movilidad

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA