Suscríbete
Suscríbete
Establecen unos objetivos difícilmente alcanzables

Fenadismer considera que las enmiendas propuestas por los grupos políticos ante el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible resultan utópicas

Sunset 4027371 960 720
En el ámbito del transporte de mercancías, la normativa reconoce su transporte como un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica. Fuente: Fenadismer.
|

Los grupos parlamentarios han presentado las primeras enmiendas para el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que fue aprobado el pasado mes de diciembre por el Consejo de Ministros y remitido al Congreso de los Diputados para su tramitación y aprobación parlamentaria por vía de urgencia. Ante esas enmiendas, Fenadismer se posiciona en contra al considerar que son imposibles de llevar a la práctica, ya que según indican instan a fomentar, de manera desproporcionada e irreal el transporte ferroviario o la utilización generalizada de vehículos cero emisiones en los ámbitos urbanos.

 

Ejemplos de estas propuestas utópicas es la que plantea revisar la estrategia para el impulso del
transporte ferroviario de mercancías con el objetivo de alcanzar una cuota modal del 18% en
2030 respecto al total de mercancías transportadas por vía terrestre y de, al menos, el 35% en
2040 (recordemos que en la actualidad su cuota modal no alcanza el 3 %, una cuarta parte de lo
que transportaba en los años 70). O bien la que propone que se garantice que los servicios de
recogida y entrega de última milla se realizarán bajo el criterio de cero emisiones a partir de 2030 en los municipios de más de 20.000 habitantes; y en los demás a partir de 2035. 

 

Otras enmiendas van dirigidas a establecer unos objetivos difícilmente alcanzables de
descarbonización de la flota de transporte de mercancías por carretera, planteando para todos
los camiones una reducción de emisiones antes de 2035.

 

Objetivo del proyecto

El objetivo de este Proyecto de Ley era dar respuesta a los retos económicos, sociales y medioambietales a los que se enfrenta el sector del transporte y la movilidad, promoviendo la descarbonización y digitalización del mismo. En el ámbito del transporte de mercancías, la normativa reconoce este como un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica, pero fomentando fundamentalmente el transporte ferroviario, así como la coordinación entre las administraciones para la mejora de la cadena logística.
 

   Fenadismer recuerda a los transportistas inscritos en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional la obligación de declarar el kilometraje
   Fenadismer reclama que la prohibición de la contratación a pérdidas se aplique a todos los servicios de transporte

Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA