Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Establecen unos objetivos difícilmente alcanzables

Fenadismer considera que las enmiendas propuestas por los grupos políticos ante el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible resultan utópicas

Sunset 4027371 960 720
En el ámbito del transporte de mercancías, la normativa reconoce su transporte como un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica. Fuente: Fenadismer.
|

Los grupos parlamentarios han presentado las primeras enmiendas para el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que fue aprobado el pasado mes de diciembre por el Consejo de Ministros y remitido al Congreso de los Diputados para su tramitación y aprobación parlamentaria por vía de urgencia. Ante esas enmiendas, Fenadismer se posiciona en contra al considerar que son imposibles de llevar a la práctica, ya que según indican instan a fomentar, de manera desproporcionada e irreal el transporte ferroviario o la utilización generalizada de vehículos cero emisiones en los ámbitos urbanos.

 

Ejemplos de estas propuestas utópicas es la que plantea revisar la estrategia para el impulso del
transporte ferroviario de mercancías con el objetivo de alcanzar una cuota modal del 18% en
2030 respecto al total de mercancías transportadas por vía terrestre y de, al menos, el 35% en
2040 (recordemos que en la actualidad su cuota modal no alcanza el 3 %, una cuarta parte de lo
que transportaba en los años 70). O bien la que propone que se garantice que los servicios de
recogida y entrega de última milla se realizarán bajo el criterio de cero emisiones a partir de 2030 en los municipios de más de 20.000 habitantes; y en los demás a partir de 2035. 

 

Otras enmiendas van dirigidas a establecer unos objetivos difícilmente alcanzables de
descarbonización de la flota de transporte de mercancías por carretera, planteando para todos
los camiones una reducción de emisiones antes de 2035.

 

Objetivo del proyecto

El objetivo de este Proyecto de Ley era dar respuesta a los retos económicos, sociales y medioambietales a los que se enfrenta el sector del transporte y la movilidad, promoviendo la descarbonización y digitalización del mismo. En el ámbito del transporte de mercancías, la normativa reconoce este como un servicio indispensable para la sociedad debido a su relevancia en el sostenimiento de la actividad económica, pero fomentando fundamentalmente el transporte ferroviario, así como la coordinación entre las administraciones para la mejora de la cadena logística.
 

   Fenadismer recuerda a los transportistas inscritos en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional la obligación de declarar el kilometraje
   Fenadismer reclama que la prohibición de la contratación a pérdidas se aplique a todos los servicios de transporte

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA