Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hay una necesidad real en lo que respecta a la salud y las condiciones laborales

El sector logístico tiende hacia una automatización total de los almacenes en cinco o diez años

AutomatizacionAlma TIC LPmar23 123rf2
Alrededor de 2/3 de las empresas entrevistadas cuentan con un presupuesto exclusivo para la automatización o innovación de almacenes. Fuente: 123RF.
|

La implantación de la automatización de almacenes crece de manera constante a medida que la mayoría de las organizaciones se han dado cuenta de la importancia de la optimización del espacio y la eficiencia de las operaciones de almacén como responsables del éxito empresarial.

 

Actualmente, la automatización parcial es la opción más extendida. En concreto, el 80 % de las empresas han adoptado la automatización parcial en sus almacenes de comercio electrónico y el 84 % en sus almacenes B2B. Sin embargo, el 76 % de las organizaciones que operan un almacén de comercio electrónico con automatización parcial y el 45 % de las que operan un almacén B2B con automatización parcial tienen intención de automatizarlos completamente en el futuro. Diferentes factores explican esta decisión. 

 

El 94 % de las empresas consideran que la mejora de la eficiencia, la precisión y el servicio al cliente son los principales impulsores del cambio de todo tipo de almacenes. La reducción de errores es mencionada por el 90% de las organizaciones para los almacenes de comercio electrónico, y el aumento de la seguridad es señalado por el 86% de las organizaciones para los almacenes B2B. Así lo revela el estudio ‘White Paper Automatización de almacenes’ realizado por FM Logistic entre empresas de los sectores: FMCG, retail y cosmética y belleza. El informe ha sido elaborado con las respuestas de más de 100 encuestas realizadas en tres países.

 

Auge del e-commerce

Además, la automatización de almacenes se ve impulsada por el rápido aumento del comercio electrónico. Las innovaciones, la creciente popularidad del modelo de cadena de suministro como servicio (SCaaS), y el acceso, cada vez mayor, a avances tecnológicos también catalizan esta tendencia hacia la automatización total.

 

Si bien la mayoría de las organizaciones encuestadas en el estudio han automatizado parcialmente los almacenes de comercio electrónico, las grandes organizaciones parecen estar recorriendo el camino de la automatización más rápidamente que las pequeñas. Según la encuesta, el 43 % de las grandes organizaciones disponen actualmente de almacenes de comercio electrónico totalmente automatizados, mientras que, respectivamente, solo el 9 % de las medianas y el 4 % de las pequeñas cuentan con almacenes totalmente automatizados.

 

En el caso de los almacenes B2B, el 30% de las grandes empresas han automatizado completamente sus almacenes B2B, frente al 24 % de las medianas y el 6 % de las pequeñas.

 

Muchas empresas encuestadas tienen previsto automatizar completamente sus almacenes para aumentar su eficiencia en la gestión de grandes volúmenes de pedidos, personalizaciones de productos y devoluciones frecuentes/logística inversa para satisfacer las necesidades de un mercado en rápido crecimiento. 

 

Por sectores 

En el análisis por sectores, el 100 % de las empresas del sector de la cosmética y belleza tienen previsto automatizar completamente sus almacenes de comercio electrónico en el futuro. Esta tendencia se explica por el auge de las ventas online de lujo en los últimos años

 

También existe una necesidad real de automatización en lo que respecta a la propia salud y las condiciones laborales del personal. 

 

Romain Chevallet, responsable de Salud Laboral del Grupo FM Logistic, apunta: “En Europa, más del 45 % de los trabajadores del sector del transporte y el almacenamiento declararon padecer dolores de espalda y trastornos osteomusculares. La automatización puede mejorar o deteriorar la ergonomía y las condiciones laborales en función de su diseño. Puede eliminar tareas desagradables, pero también puede aumentar la repetitividad y la velocidad, lo que empeorará las condiciones laborales. Por eso estamos implantando herramientas y métodos de prácticas QHSE e ingeniería de procesos para integrar los factores humanos en el diseño de nuestros proyectos de automatización”. La automatización proporciona un entorno más seguro en lo que respecta a la interacción entre trabajadores y equipos. 

 

Obstáculos

Junto a los impulsores del cambio, el informe también analiza los obstáculos asociados. El 80% de las empresas consideran que una recuperación de la inversión escasa o tardía y la resistencia al cambio son los principales obstáculos. Es decir, las preocupaciones financieras figuran entre los principales obstáculos para la automatización en los almacenes de comercio electrónico y B2B.

 

Alrededor de 2/3 de las empresas entrevistadas cuentan con un presupuesto exclusivo para la automatización o innovación de almacenes de ambos tipos. Son más las empresas de los sectores de FMCG y retail las que cuentan con un presupuesto exclusivo para la automatización de almacenes de comercio electrónico que las empresas del sector de cosmética y belleza.

 

El 67% de las empresas que gestionan almacenes de comercio electrónico tienen previsto aumentar su presupuesto de automatización, frente al 50 % de los almacenes B2B. El presupuesto de automatización representa entre el 1 % y el 19 % de la inversión de capital total del 90 al 95 % de las empresas encuestadas.

 

Por su parte, la mayoría de las empresas que no cuentan con un presupuesto exclusivo para la automatización de almacenes prevén disponer de uno en los próximos 2-3 años.

 

   La automatización de centros logísticos ya no es exclusiva de las grandes empresas
   Automatización y robotización, ¿serán el generador de ventaja competitiva para Europa en el nuevo orden de las cadenas de suministro globales?

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA