Suscríbete
Suscríbete

informe

Formación, cultura más inclusiva e inmediatez en los procesos, elementos clave para combatir el desajuste de talento en logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

La carga aérea global se debilita en los primeros meses de 2023

Se ha producido una fuerte caída de la demanda (CTKs) del -16,8% en enero en variación interanual, que se ha ido ralentizando hasta el -7,7% en marzo. La ruta Norteamérica-Europa ha experimentado un descenso acelerado del tráfico hasta marzo.

Nuevo máximo histórico en las exportaciones hasta febrero con un aumento del 12,8% interanual

Han alcanzado los 63.751 millones de euros, respecto a las importaciones también crecieron, pero en menor medida: un 4,3% hasta los 70.172 millones de euros, situándose también en máximo histórico. 

El sector logístico tiende hacia una automatización total de los almacenes en cinco o diez años

La automatización se ve impulsada por el rápido aumento del comercio electrónico, además, las innovaciones, la creciente popularidad del modelo de cadena de suministro como servicio (SCaaS), y el acceso, cada vez mayor, a avances tecnológicos también catalizan esta tendencia.

Se espera un crecimiento del 7,9% para la logística de e-commerce en 2023

Según el informe Global E-commerce Logistics 2023 de Transport Intelligence, el mercado de logística asociado al e-commerce se contrajo un 5% debido al contexto socioeconómico global, con la fuerte inflación desarrollada y los efectos de la guerra de Ucrania.


Las seis tecnologías esenciales para impulsar la digitalización logística

UNO ha elaborado junto a T-Systems Iberia un informe cuya principal conclusión es que Cloud, ciberseguridad, IoT, 5G, analítica de datos, Inteligencia Artificial y la importancia de la experiencia e interfaz de usuario, son las herramientas principales para la digitalización.

La capacidad de recuperación de la cadena de suministro es una prioridad clave

Para el 89% de las organizaciones, la interrupción de la cadena de suministro se considera el principal riesgo para el crecimiento empresarial, por delante del aumento de los precios de las materias primas y la crisis energética, así lo revela un reciente informe del Instituto de Investigación Capgemini.

Logística farmacéutica y hospitalaria: soluciones innovadoras y flexibles para alcanzar la máxima exigencia

El sector farmacéutico apuesta por la logística para una gestión completa de adquisición, almacenamiento y traslado de los recursos a los usuarios finales según sus necesidades. La creciente importancia de la asistencia rápida en el sector de la salud es un factor clave.

La inversión en el mercado inmologístico en España superará los 1.900 millones de euros

Según el informe de Mercado Inmobiliario Logístico España elaborado por Savills, la inversión en el mercado logístico en España superará los 1.900 millones de euros al cierre del ejercicio, con un crecimiento del 6,3% frente a 2021.

El sector logística y transporte espera aumentar su facturación un 24,9% en 2023

Además, se prevé que el sector sea el que más profesionales contrate en 2023, hasta un 9,8% más, y el que más inversión en IT realice con un aumento del 15,3%.

Las megaplataformas logísticas y los microhubs son el presente inmologístico, desarrollos que poco tienen que ver con lo almacenes de hace 25 años

A partir de los 2000 el sector de transporte y logística experimenta un gran boom en España, el e-commerce empieza a despuntar, y hay una clara apuesta por la multimodalidad, lo que conllevan que se empiecen a desarrollar las primeras megaplataformas logísticas.

En 2021 se redujo un 5,1% el desplazamiento de vehículos y ganó peso el transporte por carretera

La caída y la irregularidad de la producción reducen un 21,4% el transporte ferroviario de vehículos beneficiando al transporte por carretera, su mayor adaptabilidad y flexibilidad de ante la situación del sector de la automoción le ha permitido aumentar un 1% el volumen de vehículos transportados.

La ocupación de espacios logísticos en Europa ha aumentado un 12% en el primer semestre de 2022

Así lo indica el estudio European Real Estate Logistics Census elaborado por Savills y Tritax Eurobox, además el 89% de los operadores logísticos en Europa necesitará contratar más superficie de almacenamiento o mantener la que ya tienen de cara a los próximos tres años. 

GXO procesan 170 millones de devoluciones al año, el 96% de las cuales se devuelven a las existencias

La compañía analiza en un informe cómo la ciencia de datos puede contribuir a reducir costes, aumentar beneficios y mejorar la sostenibilidad de un negocio.

Logística inversa, falta de suelo y sostenibilidad: principales retos de la logística debido el crecimiento del e-commerce

La tasa de penetración del e-commerce en España pasa del 3,5% en 2015 al 11% en 2021. España se sitúa por encima de países vecinos como Italia y Portugal (9%), y muy cerca de niveles de Francia (14%).

El sector del transporte necesita una transformación profunda siendo sostenible ambiental y socialmente

España es uno de los países europeos con mayor dependencia de las carreteras: más del 95% de las mercancías se distribuyen por carretera.