Suscríbete
Suscríbete
Se espera un crecimiento del 6,3% frente a 2021

La inversión en el mercado inmologístico en España superará los 1.900 millones de euros

Production gb4024bc05 1920
Los mercados principales de Madrid y Cataluña han concentrado el 69% del volumen y el 54% de los activos transaccionados en el país. Fuente: Savills.
|

Según el informe de Mercado Inmobiliario Logístico España elaborado por Savills, la inversión en el mercado logístico en España superará los 1.900 millones de euros al cierre del ejercicio, con un crecimiento del 6,3% frente a 2021, sin contar los activos incluidos en la operación del porfolio Montepino.


Este año, la novedad ha sido la ampliación del mapa de la inversión institucional en el mercado español. Los datos de Savills señalan una apertura en cuanto a las localizaciones preferidas por los inversores. Los mercados principales de Madrid y Cataluña han concentrado el 69% del volumen y el 54% de los activos transaccionados en el país, pero se ha registrado un incremento de las inversiones logísticas en provincias como Valencia, Sevilla, Vizcaya y Zaragoza, que hasta el momento no habían sido prolíferas en este sector, además de en zonas más descentralizadas como Burgos o Galicia.


Las constantes subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) han encarecido la financiación, lo que ha provocado un incremento de los niveles de rentabilidad, que han aumentado 50 pbs adicionales (75 pbs desde inicios de año). Así, las rentabilidades en España se situaron a cierre del tercer trimestre en el 4,75% en activos prime y en el 5,75% en el mercado secundario. El mayor volumen de la inversión ha procedido de capital internacional: el 52% de Estados Unidos y el 16% de Singapur, aprovechando la fortaleza del dólar frente al euro.


Antonio Montero, director ejecutivo de industrial logístico en Savills, afirma: “El mercado logístico español en 2023 seguirá ocupando dentro de Europa un lugar predilecto para los inversores en la medida en que el ajuste de precios se lleve a cabo de una manera ágil”.


Desglose por regiones


Madrid

En Madrid, entre enero y octubre, se contrataron más de 817.000 m² y se firmaron 69 operaciones de superficie logística. Las expectativas para el cierre del año sobrepasan el millón de metros cuadrados, en niveles récord del año pasado, según Savills.


La oferta ha mostrado un continuo ajuste a la baja desde finales de 2021, pasando del millón de metros cuadrados disponibles, a los algo más de 767.000 m²; un descenso de la oferta del 36% tras un aumento del 3% en el número de operaciones.


La nueva oferta estimada para 2022 en Madrid se ha ido reduciendo a lo largo del año hasta un 40% respecto a las previsiones que había a principios de año, debido principalmente a las decisiones de posponer el desarrollo de proyectos por la demora en la entrega de los materiales de construcción y por el incremento en los costes. La disponibilidad en la región es del 6,4%. En este contexto, las rentas prime han mostrado un ligero crecimiento del 2% y la renta media de cierre ha registrado un incremento del 5,3% interanual hasta octubre.


Cataluña

Por otro lado, se prevé que la absorción en el mercado logístico de Cataluña alcance los 700.000 m2 a cierre de 2022 tras cerrar el tercer trimestre en 585.000 m2. Si bien los datos suponen menor volumen de absorción en la comparativa interanual tras el récord de 2021, las cifras son positivas dada la baja disponibilidad en el mercado -inferior al 2%-.


Para 2023, Savills estima una entrada de nueva superficie significativa con 640.000 m², de los cuales el 35% ya está prealquilado. Mientras tanto, la renta prime ha registrado un crecimiento interanual del 7%, motivado por la escasez de producto y la renta media de cierre de todo el mercado mantuvo la tendencia al alza hasta octubre, situándose en 5,8 €/m2/mes.


Valencia

En Valencia, la contratación logística cerrará en torno a los 380.000 m2 en más de 50 operaciones, según las previsiones de Savills, habiendo sobrepasado ya el total de contratos alcanzados en 2021. La actividad por zonas mantiene la tónica en cuanto a la preferencia de ubicaciones: la primera corona ha acaparado el 92% de las operaciones y el 69% de la superficie contratada. La tasa de disponibilidad se sitúa actualmente en el 2%. La estimación de nueva oferta para 2023 se sitúa en casi 500.000 m². Del total de superficie esperada para 2023, el 56% ya está comprometido.


Andalucía

Por último, Andalucía está ganando peso en el mercado logístico español. La contratación en el acumulado hasta octubre en Sevilla y Málaga, los hubs principales, se sitúa en torno a 125.000 m² distribuidos en 14 operaciones, en su mayoría concentrada en los proyectos de nueva construcción, agotando la oferta de producto nuevo existente. La principal diferencia en 2022 con respecto a años anteriores en la absorción es que más del 70% de la contratación se firmó en naves nuevas, lo que a su vez demuestra una importante actualización del parque logístico andaluz.


Las operaciones se han focalizado mayoritariamente en Sevilla y su área de influencia. Del mismo modo, también se han registrado picos de notable actividad en las provincias de Málaga, Jaén y Cádiz.


Savills estima una tasa de disponibilidad por debajo del 10% en el total del mercado andaluz, con producto obsoleto en gran medida. El impulso de la economía en la Comunidad Autónoma ha consolidado la confianza de inversores y promotores, que están abordando proyectos desde el desarrollo de suelos para solventar la falta de producto logístico terminado en los mercados más demandados.


Comentarios

Terminales Puerto Valencia (15)
Terminales Puerto Valencia (15)
Transporte

El indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València acumula ya nueve meses seguidos en descenso. Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia registran en mayo una caída del 14,22%.

 

Moldstock
Moldstock
Logística

La compañía puede atender el crecimiento de la demanda por parte de sus clientes actuales, así como los recientes contratos firmados con nuevos de sectores como alimentación y comercio electrónico.

CT A07.4 Service Center (126)
CT A07.4 Service Center (126)
Logística

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

Pexels tim durgan 4968429
Pexels tim durgan 4968429
Logística

UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.

GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
GLP G Park Santa Perpetua Logistica 1 768x512
Inmologística

Esta certificación constata que el edificio es altamente eficiente en el uso de la energía y el agua, utiliza materiales sostenibles y tiene un impacto mínimo en el medio ambiente durante su construcción y operación.
 

Depot gb79e01cb7 1280
Depot gb79e01cb7 1280
Intralogística

Para que una solución se considere de vanguardia y completamente unificada, debe ofrecer una representación digital y exacta del almacén, proporcionando a los usuarios información en tiempo real y actualizaciones dinámicas para ayudar a los equipos a identificar riesgos y oportunidades rápidamente.

Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Element EL Solar eOperator robot 3 copia
Intralogística

Ante la incertidumbre geopolítica y económica del entorno global actual, las empresas se aseguran una operativa ágil y eficiente y se adaptan mejora a las fluctuaciones del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores.

Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Forbes Foto XPO   Forbes nombra a XPO una de las mejores empresas para trabajar en España
Logística

La garantía de empleo que fomenta, así como el desarrollo y apuesta por sus trabajadores, la convierte en una empresa en la que poder desarrollar una carrera profesional. 

Unnamed (12)
Unnamed (12)
Logística

La compañía continúa mejorando estratégicamente su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas y vendedores online.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA