Grupo Prodesco, en su objetivo de reducir su huella de carbono y mejorar la gestión de residuos, ha anunciado que cambiarán las cajas de cartón que utilizan en el reparto por cajas de plástico retornables. Con este cambio esperan reducir el impacto ambiental que genera su actividad.
Tal y como explican, las cajas de plástico presentan una serie de ventajas frente a las cajas de cartón. En primer lugar, son mucho más duraderas y resistentes, lo que permitirá reutilizarlas muchas veces antes de que sea necesario sustituirlas. Además, son más fáciles de limpiar y desinfectar, lo que ayudará a mantener las condiciones higiénicas necesarias en el almacén.
Aunque, según señalan, la mayor ventaja de las cajas de plástico es su menor impacto ambiental ya que a diferencia de las cajas de cartón, estas tienen un ciclo de vida corto y suelen acabar siendo desechadas tras un solo uso. Además, al final de su vida útil, pueden ser recicladas para dar lugar a nuevos productos, lo que reduce el volumen de residuos que se generan.
Este cambio se suma a otras iniciativas que han implementado en los últimos años para reducir el impacto ambiental, como la instalación de paneles solares en sus instalaciones y la reducción del consumo de energía y agua.
Desde Grupo Prodesco, para facilitar al cliente este cambio, ofrecerán la posibilidad tanto de retirar en el mismo envío dichas cajas o dejarlas en depósito hasta retirarlas en el próximo pedido que realice.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios