Suscríbete
Suscríbete
Llevarán a cabo diversas propuestas y contenidos que estimulen la transición

Ifema Madrid y Faconauto se alían por la movilidad sostenible

FIRMA ACUERDO   025
De izda. a dcha., Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO; José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid; y Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto. Fuente: Ifema Madrid.
|

Representantes de Ifema Madrid y Faconauto, patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola, han firmado un acuerdo que permitirá llevar a término diversas propuestas y contenidos que estimulen la transición hacia la movilidad más sostenible, impulsada por el Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). En este acuerdo estarán involucrados, además de los propios concesionarios, todos aquellos actores relacionados con el sector de la distribución de vehículos de nuestro país, como empresas tecnológicas, de movilidad, energéticas, logísticas, entidades financieras y aseguradoras.


Además, gracias a este acuerdo, Ifema Madrid continuará siendo la sede y seguirá participando en los eventos de Faconauto entre 2024 y 2026, en especial en su Congreso anual, el cual hoy en día es uno de los referentes nacionales en la industria de la automoción. 


Por su parte, la patronal de los concesionarios se ha comprometido a impulsar y promover la participación de sus miembros en aquellos eventos organizados por Ifema en los que haya un nexo con el motor y la movilidad. Asimismo, será parte activa de los contenidos del evento estratégico Global Mobility Call, que este año se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre. Aquí, se pondrá el foco en el papel fundamental que los concesionarios tienen en la movilidad sostenible en España.


Sobre este acuerdo,  José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid comenta: “Esta colaboración representa un paso adelante en el empeño de Ifema Madrid por aunar a todos los actores clave que comparten objetivos e intereses dentro del ecosistema de la movilidad y que están contribuyendo en el proceso de transformación que plantea el momento actual, en plena transición energética, con la mirada puesta en la construcción de smart cities y con el objetivo de reducción de la huella contaminante para el medioambiente, hacia un modelo sostenible, eficiente y seguro de movilidad, cuyo máximo exponente es Global Mobility Call”.


Por su parte, Gerardo Pérez, presidente de Faconauto: “El acuerdo ahonda en una relación muy estrecha, de muchos años, y abre nuevas vías de colaboración, necesaria en el contexto actual, de dos referentes de la automoción nacional, como son Ifema Madrid y Faconauto. Lo hacemos desde el convencimiento mutuo de que los concesionarios y las empresas que les rodean son una parte clave para el desarrollo futuro del negocio de la movilidad sostenible en nuestro país”.



   Pick&Pack 2023 prevé la participación de más de 6.000 profesionales
   Faconauto participará como asociación colaboradora en el Global Mobility Call 2023

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA