Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata del primer proyecto de estas características para el sector

​Körber Supply Chain desarrolla Downstream, una nueva solución de despaletizado basada en la IA

Downstream 3
El objetivo de la compañía es automatizar por completo y eliminar los riesgos y las paradas repentinas en el proceso de clasificación. Fuente: Körber.
|

Körber Supply Chain ha desarrollado, por primera vez en el sector, una solución global llave en mano para clasificar productos desde los palés a sus bandejas. Esta herramienta ha sido denominada Downstream. Se trata de un sistema de despaletizado que separa cada capa de palés en artículos individuales, que pueden girarse e inclinarse para encajarlos en bandejas y prepararlos para su posterior distribución a través de una cinta transportadora.


El objetivo de la compañía es automatizar por completo y eliminar los riesgos y las paradas repentinas en el proceso de clasificación, que son la mayor preocupación para casi el 90% de las empresas encuestadas en un nuevo estudio dentro del comercio minorista, los bienes de consumo y la producción industrial. De hecho, se trata del principal motivo por el que las empresas esperan aumentar sus inversiones para reforzar su cadena de suministro, incluida la tecnología que garantice una mayor flexibilidad, transparencia y visión de conjunto.


René Kahr, jefe de producto de Körber Supply Chain, explica: “No es sencillo descomponer los palés en bandejas en una solución totalmente automatizada con la gran variedad de productos que manejan muchas empresas. La visión de conjunto se pierde cuando un error provoca un tiempo de inactividad repentino, creando un proceso de clasificación ineficaz. Por lo tanto, se necesitaba un sistema logístico automatizado fiable y duradero, que garantizara una mayor productividad y estabilidad y que estuviera preparado para el futuro en relación con nuevos productos”.


Simplificar la operativa

La solución pallet to tray  forma parte de la cartera de Körber Supply Chain desde hace algunos años, pero la nueva versión es un desarrollo natural de la empresa tecnológica. La última versión es más intuitiva y adaptable, con lo que se reducen los posibles tiempos de inactividad en el proceso. La despaletización de palé a bandeja no se ve afectada por los diseños exclusivos de los envases de los productos, las cintas de transporte o los cambios en el surtido, que son, por lo demás, los culpables clásicos de los errores y los tiempos de inactividad.


Kahr argumenta: “Cuando hay cambios en los envases y surtidos, surgen problemas en la logística automatizada. Ahora hacemos fácil lo complejo, y nuestro sistema clasifica sin esfuerzo un palé en paquetes más pequeños para su distribución. Además, el sistema puede integrarse en otras soluciones de integradores, mientras que nuestro software puede adaptarse a las cantidades y tamaños de cada centro de distribución”.


Además, Kahr explica que se calcula que Downstream puede clasificar hasta 2.400 artículos por hora, con paquetes clasificados que se redistribuyen y cargan en una bandeja con uno a seis artículos en cada bandeja.


Solución basada en la IA

En la compañía uno de los principales objetivos es la ‘capacitación digital’. El objetivo es ayudar a las empresas a mejorar la productividad y las operaciones mediante la implantación de soluciones digitales. La solución de palé a bandeja es una solución basada en IA que, con el seguimiento de datos de los productos individuales a lo largo de todo el proceso, transforma de forma 100% automática palés enteros en artículos separados en bandejas sin intervención manual. El objetivo es ayudar a las empresas a avanzar hacia un funcionamiento mucho más eficiente.


Ralph Korsbæk, jefe de ventas de soluciones de producto de Körber Supply Chain, afirma: “No existe en el mercado ninguna solución llave en mano sobre la redistribución del palé a la bandeja. Con el nuevo Downstream, estamos cerrando esa brecha. Ayudará a optimizar las operaciones, ahorrar recursos y eliminar la incertidumbre en un proceso logístico automatizado en los centros de distribución. La solución ya se ha vendido a algunos de los principales operadores, por lo que sabemos que es necesaria en varios mercados. El potencial es alto”.


   Renova implementará un almacén automatizado para palés integrado con el sistema de gestión Körber WCS
   Procter & Gamble entrega a Körber el Premio a la Excelencia 2022 al Socio Comercial Externo

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA