Suscríbete
Suscríbete
ECG ha desarrollado el Índice de Costes de la Logística de Vehículos

Los costes en el sector de la logística de vehículos han aumentado un 53,9% en tres años

Pexels alexey komissarov 8910354
​El Índice de Costes de la Logística de Vehículos, desarrollado de forma independiente por la ECG, es el último instrumento desarrollado para todos los agentes implicados en el sector. Fuente: ECG.
|

El Índice de Costes de la Logística de Vehículos, desarrollado de forma independiente por la ECG (Asociación Europea de Logística de Vehículos), es el último instrumento elaborado para todos los agentes implicados en el sector. Está diferenciado en cuatro segmentos logísticos (carretera, mar, ferrocarril y compuestos) y cuenta con ocho países europeos representativos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, Suecia y Reino Unido). 


Sobre la base de los factores de coste relevantes por segmento logístico, los países seleccionados y las fuentes de datos representativas, el Índice de Coste de la TVF se sitúa en 153,9, lo que indica que los costes han aumentado un 53,9% desde enero de 2019 hasta septiembre de 2022.


Resultados por segmentos

En el sector de la logística por carretera el Índice de Costes por Carretera de TVF asciende a 132,8, lo que muestra un aumento global de los costes del 32,8% entre enero de 2019 y septiembre de 2022. La amplia escasez de conductores de camiones pesados en toda Europa, el aumento de los salarios de los conductores, y el drástico aumento de los precios del diésel (que aumentaron un 69% de media en los primeros siete meses de 2022) han influido significativamente en la evolución de los costes.


Por su parte, en el sector de la logística por mar, el Índice de Costes asciende a 213,7, lo que muestra un incremento de los costes del 113,7% para el mismo periodo mencionado anteriormente. Este aumento significativo de los costes en el segmento marítimo se debe principalmente a la tensa situación del mercado de oferta y demanda de los transportistas puros de automóviles y camiones, que ha llevado las tarifas de fletamento por tiempo de los buques a un máximo histórico, así como al continuo aumento de los valores de los activos para las nuevas construcciones de buques.


En cuanto al segmento logístico ferroviario, el índice de costes ferroviarios de FVL es de 124,2, lo que muestra un ascenso global de los costes del 24,2% en los tres años reseñados. Entre otros factores, la mano de obra, el combustible y los costes de los activos ferroviarios, han influido fuertemente en la evolución de los costes ferroviarios.


Por último, el índice de costes compuestos asciende a 121,4, lo que muestra un aumento del 21,4% para el mismo periodo. Esta evolución de los costes está vinculada en gran medida a los costes compuestos de la tierra y la mano de obra, que se encuentran entre los factores a menudo vinculados al Índice de Precios al Consumo (IPC), y por lo tanto representaron altos niveles de volatilidad durante el período examinado.


   DHL impulsa su oferta para la logística de vehículos eléctricos
   La inestabilidad ha aumentado en el sector de la automoción y se une a las propias dificultades vividas en el sector del transporte

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA