Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Anuncia un aumento del 6 % en los ingresos en 2022

GeoPost/DPDgroup adquiere una nueva identidad corporativa para apoyar la expansión geográfica y de experiencia y se convierte en Geopost

KeyVisual feature
​La compañía alcanzó el pasado ejercicio 15.600 millones de euros en ingresos, un 6 % más que en 2021 y logró 2100 millones de paquetes entregados en todo el mundo. Fuente: Geopost.
|

Durante la presentación de resultados de 2022, la compañía GeoPost/DPDgroup ha anunciado que transforma su marca para respaldar su ambición de crecimiento y adoptar su estrategia de diversificación. En 2023, GeoPost/DPDgroup se convierte en Geopost, una nueva marca que permite a la empresa cubrir sus principales áreas de especialización actuales, así como áreas de crecimiento futuro.


Las marcas comerciales (Chronopost, DPD, SEUR, BRT, Jadlog, etc.) no cambian, y la nueva marca de Geopost las respaldará, creando un estandarte único y global para todas sus experiencias locales y diversas.


Resultados 2022

La compañía alcanzó el pasado ejercicio 15.600 millones de euros en ingresos, un 6 % más que en 2021, “lo que demuestra la capacidad de Geopost para adaptarse a las difíciles condiciones del mercado y mantener el crecimiento”, explican desde la marca.


Además, logró 2100 millones de paquetes entregados en todo el mundo, un ligero descenso respecto a 2021 (-1,3 %), lo que refleja una desaceleración general del consumo y la normalización del mercado de envío de paquetería.


En términos globales, el resultado del grupo fue de 669 millones de euros, inferior al de 2021 (1.071 millones de euros), que fue un año récord. Una disminución relacionada principalmente con la ligera caída en los volúmenes, reflejando los primeros impactos de la caída del poder adquisitivo en un contexto inflacionario, reforzado por un efecto de base negativo relacionado con el tráfico pico en la primera mitad de 2021 y el deterioro de DPD Rusia activos (-149 millones de euros). En mayo de 2022, Geopost anunció su retirada del mercado ruso, tras haber suspendido todos los envíos desde y hacia Rusia en febrero de 2022.


También hay que destacar, que, durante 2022, la compañía reforzó la oferta de nuevos servicios urbanos y especializados con la adquisición de CitySprint, la red de entrega en el mismo día en Reino Unido, y de CChezVous, especialista en la entrega de mercancías pesadas y voluminosas en Francia. Además, continuó de la expansión internacional, con el aumento del capital de Aramex del 24,9% al 28%.


Yves Delmas, CEO de Geopost, declara al respecto: “2022 fue un año increíblemente desafiante que puso a prueba la resiliencia y la capacidad de Geopost para adaptarse a condiciones de mercado volátiles y adversas. Gracias al arduo trabajo y compromiso de todos nuestros equipos, hemos podido mantener el rumbo y registrar otro año de crecimiento manteniendo un sólido desempeño operativo. Esperamos el 2023 con determinación y confianza en nuestra capacidad para continuar nuestro camino de crecimiento rentable. Como pioneros en la descarbonización de la industria de la entrega de paquetes, seguimos comprometidos con acelerar nuestra transición energética y alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de cero neto basados en la ciencia para 2040”.


Entrega sostenible

Por último, Geopost asumió importantes compromisos en línea con su papel en la entrega sostenible. En julio de 2022, la empresa presentó su trayectoria ‘Net Zero Emissions by 2040’ a la iniciativa Science Based Targets, que la aprobó formalmente en febrero de 2023.


De esta forma, la compañía contribuirá a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C acelerando su plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Geopost se compromete a reducir drásticamente sus emisiones de GEI de los alcances 1, 2 y 3, en un 43 % para 2030 en comparación con 2020, y en un 90 % para 2040 en comparación con 2020. La compañía también neutralizará todas las emisiones residuales (alrededor del 10 %) mediante proyectos de compensación relevantes a partir de 2040.


Entre las iniciativas que contribuyen a esta ambición, aceleró aún más en 2022 la transformación gradual de sus flotas de vehículos. Al finalizar el año, se desplegaron 8.458 vehículos de bajas emisiones (vehículos eléctricos, de gas natural y bicicletas de carga). Tiene como objetivo entregar en 350 ciudades en Europa (de más de 50,000 habitantes) con medios de bajas emisiones para 2025: a fines de 2022, el despliegue ha comenzado en 251 ciudades europeas, 97 de las cuales ya cuentan con vehículos 100% de bajas emisiones.


Finalmente, el pasado mes de septiembre, Geopost se unió a la iniciativa de transporte por carretera EV100+ como miembro fundador. Esta iniciativa está liderada por la organización internacional sin ánimo de lucro Climate Group. Al unirse, se compromete a hacer la transición de su flota de vehículos de más de 7,5 toneladas métricas a cero emisiones de escape para 2040.


   GeoPost/DPDgroup se suma al compromiso cero emisiones en el transporte por carretera EV100+ del Climate Group
   Yves Delmas, presidente de Seur, nuevo CEO de GeoPost/DPDgroup y vicepresidente ejecutivo del grupo La Poste

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA