Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Anuncia un aumento del 6 % en los ingresos en 2022

GeoPost/DPDgroup adquiere una nueva identidad corporativa para apoyar la expansión geográfica y de experiencia y se convierte en Geopost

KeyVisual feature
​La compañía alcanzó el pasado ejercicio 15.600 millones de euros en ingresos, un 6 % más que en 2021 y logró 2100 millones de paquetes entregados en todo el mundo. Fuente: Geopost.
|

Durante la presentación de resultados de 2022, la compañía GeoPost/DPDgroup ha anunciado que transforma su marca para respaldar su ambición de crecimiento y adoptar su estrategia de diversificación. En 2023, GeoPost/DPDgroup se convierte en Geopost, una nueva marca que permite a la empresa cubrir sus principales áreas de especialización actuales, así como áreas de crecimiento futuro.


Las marcas comerciales (Chronopost, DPD, SEUR, BRT, Jadlog, etc.) no cambian, y la nueva marca de Geopost las respaldará, creando un estandarte único y global para todas sus experiencias locales y diversas.


Resultados 2022

La compañía alcanzó el pasado ejercicio 15.600 millones de euros en ingresos, un 6 % más que en 2021, “lo que demuestra la capacidad de Geopost para adaptarse a las difíciles condiciones del mercado y mantener el crecimiento”, explican desde la marca.


Además, logró 2100 millones de paquetes entregados en todo el mundo, un ligero descenso respecto a 2021 (-1,3 %), lo que refleja una desaceleración general del consumo y la normalización del mercado de envío de paquetería.


En términos globales, el resultado del grupo fue de 669 millones de euros, inferior al de 2021 (1.071 millones de euros), que fue un año récord. Una disminución relacionada principalmente con la ligera caída en los volúmenes, reflejando los primeros impactos de la caída del poder adquisitivo en un contexto inflacionario, reforzado por un efecto de base negativo relacionado con el tráfico pico en la primera mitad de 2021 y el deterioro de DPD Rusia activos (-149 millones de euros). En mayo de 2022, Geopost anunció su retirada del mercado ruso, tras haber suspendido todos los envíos desde y hacia Rusia en febrero de 2022.


También hay que destacar, que, durante 2022, la compañía reforzó la oferta de nuevos servicios urbanos y especializados con la adquisición de CitySprint, la red de entrega en el mismo día en Reino Unido, y de CChezVous, especialista en la entrega de mercancías pesadas y voluminosas en Francia. Además, continuó de la expansión internacional, con el aumento del capital de Aramex del 24,9% al 28%.


Yves Delmas, CEO de Geopost, declara al respecto: “2022 fue un año increíblemente desafiante que puso a prueba la resiliencia y la capacidad de Geopost para adaptarse a condiciones de mercado volátiles y adversas. Gracias al arduo trabajo y compromiso de todos nuestros equipos, hemos podido mantener el rumbo y registrar otro año de crecimiento manteniendo un sólido desempeño operativo. Esperamos el 2023 con determinación y confianza en nuestra capacidad para continuar nuestro camino de crecimiento rentable. Como pioneros en la descarbonización de la industria de la entrega de paquetes, seguimos comprometidos con acelerar nuestra transición energética y alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de cero neto basados en la ciencia para 2040”.


Entrega sostenible

Por último, Geopost asumió importantes compromisos en línea con su papel en la entrega sostenible. En julio de 2022, la empresa presentó su trayectoria ‘Net Zero Emissions by 2040’ a la iniciativa Science Based Targets, que la aprobó formalmente en febrero de 2023.


De esta forma, la compañía contribuirá a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C acelerando su plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Geopost se compromete a reducir drásticamente sus emisiones de GEI de los alcances 1, 2 y 3, en un 43 % para 2030 en comparación con 2020, y en un 90 % para 2040 en comparación con 2020. La compañía también neutralizará todas las emisiones residuales (alrededor del 10 %) mediante proyectos de compensación relevantes a partir de 2040.


Entre las iniciativas que contribuyen a esta ambición, aceleró aún más en 2022 la transformación gradual de sus flotas de vehículos. Al finalizar el año, se desplegaron 8.458 vehículos de bajas emisiones (vehículos eléctricos, de gas natural y bicicletas de carga). Tiene como objetivo entregar en 350 ciudades en Europa (de más de 50,000 habitantes) con medios de bajas emisiones para 2025: a fines de 2022, el despliegue ha comenzado en 251 ciudades europeas, 97 de las cuales ya cuentan con vehículos 100% de bajas emisiones.


Finalmente, el pasado mes de septiembre, Geopost se unió a la iniciativa de transporte por carretera EV100+ como miembro fundador. Esta iniciativa está liderada por la organización internacional sin ánimo de lucro Climate Group. Al unirse, se compromete a hacer la transición de su flota de vehículos de más de 7,5 toneladas métricas a cero emisiones de escape para 2040.


   GeoPost/DPDgroup se suma al compromiso cero emisiones en el transporte por carretera EV100+ del Climate Group
   Yves Delmas, presidente de Seur, nuevo CEO de GeoPost/DPDgroup y vicepresidente ejecutivo del grupo La Poste

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA