Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dentro del sector las opiniones sobre esta aprobación son dispares

Barcelona impone la tasa para regular el uso del espacio público de las grandes operadoras postales

200420 AF EmpaquetatgeIDistribucioLotsDAliments 0092 760x428
Es la primera vez en todo el Estado que una ciudad propone una regulación destinada a las grandes operadoras postales. Fuente: Ayuntamiento de Barcelona.
|

Con objeto de combatir el gran incremento de la entrega de paquetes enviados a través de grandes operadoras postales de comercio electrónico, el cual incide negativamente en la congestión del tráfico y el incremento de la contaminación, y supone un desequilibrio de la competencia con el comercio de proximidad, desde el ayuntamiento de Barcelona han aprobado la tasa TREC (tasa de reparto de e-commerce) para regular el uso del espacio público que realizan estas empresas y que hasta ahora era gratuito. Es la primera vez en todo el Estado que una ciudad propone una regulación destinada a las grandes operadoras postales.


Desde el consistorio especifican que la nueva regulación se dirige a las grandes operadoras postales de comercio electrónico que desarrollan una actividad masiva en la ciudad. Por eso la propuesta establece que solo estarán sujetas las empresas con unos ingresos brutos de más de 1 millón de euros obtenidos por entregas en los destinos finales indicados por los consumidores de Barcelona. Además, el importe que tendrán que abonar el conjunto de operadoras no podrá superar los 2,6 millones de euros, límite fijado para el aprovechamiento.


La tasa también se aplicará en caso de que alguna empresa subcontrate la actividad a otras empresas o personas autónomas, pero la ordenanza dispone que lo tendrá que pagar el operador postal. En el caso de grupos de empresas, lo tendrá que pagar la empresa que tenga más facturación anual.


Desde el sector las posiciones son dispares

Francisco

En palabras del presidente de UNO Logística, Francisco Aranda: “Se trata de un tributo discriminatorio, que incrementa los costes de un servicio de interés económico general y reduce las alternativas de venta de empresas minoristas de todos los tamaños, grandes y pequeñas, que se verán obligados a asumir mayores costes o a repercutírselos a sus clientes. Durante los meses más duros de la pandemia, nuestro sector fue la salvación de muchos establecimientos y pymes, pues permitió que cualquier comerciante tuviese la oportunidad de seguir llevando sus productos a todo el mundo, generando riqueza y empleo. Somos la vía eficiente para que el pequeño comercio y las pymes tengan la posibilidad de abrir sus fronteras y vender más allá de su barrio, por lo que esta tasa solo lastraría su competitividad. Pese a que el nuevo tributo se fundamenta en la necesidad de cubrir las desigualdades competitivas con el comercio de proximidad, este acabará viéndose afectado por la tasa”


Ramon

Por su parte, Ramón Garcia, director general del CEL, explica: “Las administraciones están empezando a tomar cada vez más medidas como consecuencia del impacto de los cambios de hábitos de consumo, hasta ahora estábamos viendo medidas muy orientadas a la sostenibilidad ambiental de las operaciones de distribución de mercancías, pero medidas como esta, que tasa la externalidad negativa provocada en las ciudades por el impacto del comercio electrónico, que en muchas ocasiones tiene origen de mercancía y tributación en otro municipio, abre un nuevo escenario en el que vamos a ver cada vez más nuevas regulaciones para adaptarse al nuevo contexto de mercado y sus consecuencias sobre el modelo tradicional”.



May

Mientras, May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, indica: “Que la distribución urbana de última milla es esencial y necesaria es indiscutible, al igual que es indiscutible que tenemos que garantizar que esta sea sostenible desde un punto de vista ambiental, económico y social. Promover la consolidación de envíos y el apoyo al comercio local o el uso de vehículos menos contaminantes entre otros, es el mensaje que se busca activar también desde la administración. Con la creación de esta tasa el mensaje es directo, aunque el tiempo dirá si es la mejor vía” .


Exentas de tributación

Se prevé que esta nueva tasa la gestione en régimen de autoliquidación el contribuyente, que tendrá que presentarla telemáticamente entre el 1 y el 30 de julio del ejercicio posterior al grabado. Por lo tanto, el ejercicio 2023 se autoliquidará durante el mes de julio del 2024. La regulación establece una serie de actividades no sujetas a la tributación o exentas de tributar:


-Distribuciones efectuadas en el marco del servicio de transporte de mercancías que no intervengan en el mercado como operadores postales. Por ejemplo, si un establecimiento de la ciudad tiene una flota de vehículos para entregar a domicilio los productos que los ciudadanos hayan podido adquirir presencialmente o a través de su web.


-Distribuciones realizadas en los comercios de la ciudad con la finalidad de ser comercializadas en fase minorista (entre empresas). Por ejemplo, la distribución de bebidas a un restaurante.


-Distribuciones realizadas sin utilizar ningún vehículo.


-Distribuciones efectuadas en un punto de recogida que esté incluido en el registro de puntos de recogida que creará el Ayuntamiento de Barcelona y que se actualizará anualmente.


-Operadoras con una facturación inferior a 1 millón de euros obtenida por entregas en Barcelona.


   UNO Logística muestra su rechazo absoluto al nuevo impuesto al reparto planteado por el Ayuntamiento de Barcelona
   Bilbao se suma al proyecto piloto de reparto sostenible en la última milla liderado por Heineken

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA