Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se espera que se logren crear 662 nuevos puestos de trabajo directos

El Ayuntamiento de Constantí (Tarragona) prevé una inversión de 855 millones en el polígono industrial del municipio

FOTO 1  Polígon Constantí
El polígono creará una comunidad energética aprovechando los techos de las naves logísticas, en un proyecto previsto para el 2026. Fuente: Ayuntamiento de Constantí.
|

El Ayuntamiento de Constantí (Tarragona) prevé que se inviertan 855 millones de euros en los futuros proyectos del polígono industrial del municipio, 142 millones de euros al año, y que generen un total de 662 nuevos puestos de trabajo de forma directa y otros 2.500 de forma indirecta.


Las inversiones realizadas en el polígono de Constantí tras la pandemia de la Covid-19 suman un total de nueve proyectos, una nueva urbanización de 52 hectáreas de suelo, y la construcción de 658 mil metros cuadrados de superficie en parcela. 


Óscar Sánchez, alcalde de Constantí, explica: “Nuestro polígono es una pieza territorial sin la cual no se puede planificar el territorio. Se ha convertido en el referente para implantaciones industriales en Cataluña”.


Proyectos a destacar

Proyectado por el año 2023, el proyecto G-Park Constantí del grupo GLP ha significado la compra de dos solares que suman 35.000 metros cuadrados de parcela para construir espacios logísticos para alquilar. 


Asimismo, este año también está prevista el funcionamiento de la nueva plataforma logística de los grupos Nuveen y Scanell Properties, con 40.000 metros cuadrados de superficie, y la planta de pretratamiento prevista por la Agencia Catalana de Residuos en una parcela de 50.000 metros cuadrados en el mismo polígono de Constantí.


En último lugar, cabe mencionar que la plataforma de distribución por el sur de Europa de Lidl, será una realidad hacia 2025-2026. Esta instalación junto al Parque Comercial de Les Gavarres, en el término de Constantí, supondrá una urbanización de 18,5 hectáreas, dentro de la cual la distribuidora alemana ocupará 227.000 metros cuadrados.


Centrando esfuerzos en sostenibilidad

Asimismo, también están previstas otras inversiones dirigidas a la sostenibilidad energética. Entre otras, la del Valle del Hidrógeno. Una planta de hidrógeno verde entre los términos de Constantí y de La Pobla de Mafumet, que estará terminada hacia el 2025 y que suministrará energía renovable a los dos polígonos petroquímicos. Por su parte, el Proyecto Constantino 42, promovido por IOSA Green Energy, se convertirá en una planta solar fotovoltaica en el noreste del polígono, en la zona de la masía del Cabaler, con cerca de 18 hectáreas y una potencia de 14,52 megavatios.


En el marco de la sostenibilidad, el polígono creará una comunidad energética aprovechando los techos de las naves logísticas, en un proyecto previsto para el 2026; y un parque solar en el aeropuerto de Reus-Constantí previsto por Aena con 30.000 paneles, de los que buena parte estarán en el término municipal.


   ​Nuveen Real Estate y Scannell Properties construirán una nueva plataforma logística en Tarragona
   Lidl abrirá una plataforma logística en Constantí (Tarragona) adecuando su logística a su presencia en el norte de España
   GLP continua su apuesta en Cataluña adquiriendo 52.345 metros cuadrados de suelo finalista

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA