Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ambas entidades establecen nuevas acciones colaborativas

Endesa y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz impulsan la descarbonización del puerto

Endesa y Puerto de cadiz
El Puerto de Cádiz se posiciona como el primero en ofrecer estos servicios a buques comerciales y Endesa X será la primera empresa a nivel nacional en ofrecer suministro eléctrico a cruceros. Fuente: APBC.
|

Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), y Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, se han reunido para establecer nuevas acciones colaborativas en materia de descarbonización para 2023.


Durante la reunión, a la que también han asistido el director de la APBC, Agustín Romero, y el responsable Administraciones Públicas Zona Sur de Endesa X, Fernando Rueda, Martínez ha confirmado la aprobación por parte del Consejo de Administración del organismo de la concesión a Endesa X, filial de servicios energéticos de Endesa, para la construcción y explotación de una instalación OPS (On‐shore Power Supply), en el Muelle Alfonso XIII, en la dársena comercial de la capital. Con esta infraestructura se ofrecerá suministro eléctrico a los cruceros que atraquen en la ciudad.


El objetivo de este proyecto es la reducción significativa de las emisiones contaminantes y la eliminación completa del ruido asociado al funcionamiento de los motores convencionales de los buques. Con ello, el Puerto de Cádiz se posiciona como el primero en ofrecer estos servicios a buques comerciales y Endesa X será la primera empresa a nivel nacional en ofrecer suministro eléctrico a cruceros.


Sin embargo, esta no es la única actuación contemplada por la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz que, junto a Endesa, está trabajando en un plan integral de transición energética del puerto que contempla además medidas de eficiencia energética en edificios, energías renovables y movilidad eléctrica, entre otros.


Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, declara: “Ser sostenibles no es una opción, sino una obligación y desde el Puerto de la Bahía de Cádiz estamos absolutamente convencidos de que, además, es el único camino para garantizar la competitividad presente y futura. Por eso hace ya más de dos años la Autoridad Portuaria inició un proyecto para llevar a cabo la electrificación de los muelles y hemos tenido la fortuna de encontrar por el camino un compañero de viaje como Endesa X que ha decidido apostar por este puerto y desarrollar el proyecto con recursos privados propios”.


Además, Martínez añade: “La estrategia ambiental de los puertos, como recoge el nuevo marco estratégico, debe ser proactiva y los puertos debemos además convertirnos en punta de lanza de estas estrategias de mitigación rápida del calentamiento global. La puesta en marcha del OPS para cruceros es sólo un primer paso, una primera acción, a la que espero puedan seguir otras muchas”. La presidenta de la entidad, ante la colaboración con compañías como Endesa X, con experiencia y capacidad de innovación en la materia, declara: “Nos ayuda a imprimir un ritmo diferente y poder ser realmente proactivos y demostrar nuestro compromiso con el medio ambiente”.


Finalmente, Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, afirma: “Los puertos están en un momento clave para la sostenibilidad, tanto de sus propias actividades como las del transporte marítimo, por ello es necesario que busquen alianzas con el sector privado, que les ayude a llevar a cabo la transición energética y a avanzar de forma más rápida hacia la agenda 2030. Endesa es un buen aliado para implementar medidas de electrificación de los procesos y actividades portuarias, así como del transporte marítimo, que, unido a fuentes locales de energía renovable y a la valorización de materiales del medio marino, conformarán proyectos referentes de economía circular capaces de atraer nueva industria sostenible”.


Por el momento, con la puesta en marcha de la instalación de OPS, para el que Endesa X prevé invertir unos 6,8 millones de euros, y según los cálculos elaborados por Puertos del Estado, se conseguirá una reducción de emisiones de un 96% de NOx, un 8% de SOx, un 94% de partículas y un 64% de CO2.


   El Puerto de Cádiz rebaja la tasa de la mercancía en 2022
   Endesa X instala cargadores de vehículo eléctrico en los pueblos más bonitos de España

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA