Suscríbete
Suscríbete
Se espera que a mediados de 2023 esté en funcionamiento

Las obras del nuevo hub de Dachser en Alicante avanzan según los plazos previstos

Foto2
El centro estará equipado con un total de 112 atraques de carga y descarga adaptados para vehículos de larga distancia y reparto. Fuente: Dachser.
|

El nuevo hub de Dachser en el puerto de Alicante, que ha supuesto una inversión de 14 millones de euros, está cumpliendo los plazos y avanza según lo previsto. La compañía espera que este en funcionamiento a mediados del próximo año 2023 y que de empleo a más de 100 personas.


La nueva plataforma, construida sobre una parcela de 51.200 m2, contará con una nave industrial de 11.300 m2 y un edificio de oficinas de dos plantas de aproximadamente 2000 m2. Estará dedicada al transporte de mercancías por carretera. 


Tras haber iniciado las obras de su nueva delegación en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) el pasado mes de marzo, tras más de un año de espera para conseguir la licencia de obra, ahora el operador logístico ve como los plazos de construcción se están cumpliendo.


A día de hoy, la parte exterior de la nave está finalizada, y se están realizando las instalaciones interiores y equipamientos. Por otro lado, respecto al inmueble que albergará las oficinas se avanza en paralelo en la construcción de la fachada exterior e interior, con acabados e instalaciones eléctricas, de climatización y fontanería. Los trabajos de urbanización exterior se desarrollan según lo previsto, habiendo finalizado la pavimentación exterior de toda el área sur y buena parte del área noreste de la parcela; y se ha dejado para una última fase el ajardinamiento de diversas zonas verdes.


El nuevo centro logístico dará acceso a Alicante a una red global de transporte, compuesta por más de 376 delegaciones en 42 países.


Juan Carlos Medina, Branch Manager de la delegación de Alicante, afirma:“En Dachser siempre escuchamos a nuestros clientes y buscamos ser aún mejores. Con la construcción de este nuevo centro logístico, damos un paso adelante: aportamos capacidad operativa e innovación, respondemos a las necesidades de las empresas de la provincia de Alicante, distribuyendo sus mercancías en el resto de Europa con tiempos de tránsito reducidos. Todos conocemos el carácter emprendedor del empresario alicantino y la importancia que tiene la internacionalización de sus productos en un mundo globalizado como el actual”.


Tecnología y sostenibilidad

La nueva delegación de Alicante está siendo construida atendiendo a criterios de innovación tecnológica y sostenibilidad, siguiendo los mismos estándares de las instalaciones logísticas de Dachser en Europa.


Este nodo logístico, equipado con un total de 112 atraques de carga y descarga adaptados para vehículos de larga distancia y reparto, contará, además, con dos sistemas de última generación para la clasificación automática de paquetería y paletería, capaces de asumir 4.000 bultos/hora y 350 palés/hora respectivamente, consiguiendo, de esta forma, mejorar la eficacia de la cadena de producción.


Asimismo, la plataforma estará dotada de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 100 Kw, y de sistemas de iluminación y climatización de bajo consumo y control inteligente responsables de lograr una mayor eficiencia energética. En la línea de su política sostenible, el centro integrará puntos de carga para vehículos eléctricos, una iniciativa que pretende fomentar la utilización de esta tecnología tanto en clientes como en el personal de Dachser.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA