Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se cifra por debajo del 10% su presencia en las compañías españolas

La Inteligencia Artificial juega un papel esencial en el suministro del Black Friday

5529607
Los últimos datos cifran por debajo del 10% su presencia en las compañías españolas, pero el objetivo es que siga creciendo hasta un 75% para 2030.
|

En épocas como la Navidad o el Black Friday la relevancia en el proceso de producción, ventas y logística de la Inteligencia Artificial es clave. En el caso de la logística la Inteligencia Artificial sirve para escoger rutas más rápidas o para acelerar la recogida y embalaje de los productos, así como para realizar envíos autónomos. La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España prevé que caiga algo más del 5% el nivel de envíos, pero las cifras de ventas se mantendrán muy cercanas al del 2021 con el objetivo de recuperar los niveles prepandemia.


Los últimos datos cifran por debajo del 10% su presencia en las compañías españolas, pero el objetivo es que siga creciendo hasta un 75% para 2030.


El concepto de Inteligencia Artificial es sumamente amplio, pero siempre requiere de sistemas que sean capaces de controlar y ordenar los datos obtenidos. Sancho Lerena, CEO de la tecnológica española Pandora FMS, explica: “Hay numerosos usos para esta tecnología, pero en todos los casos se repite una situación y es que está constantemente obteniendo datos. Esos datos deben ser gestionados correctamente para sacar rendimiento a la Inteligencia Artificial”.


Las estadísticas obtenidas por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dentro de los estudios del proyecto Brújula Digital, señalan que el 24% de las empresas que usan la IA lo hacen en procesos de producción, el 22% en el marketing y ventas, y el 10% en la logística. “Tener una tecnología que analice si un producto cuenta con algún defecto en base a una imagen modelo, o una plataforma que conteste automáticamente a los clientes y alerte de algún descontento con la marca, son ventajas que ahorran muchos costes y generan beneficios”, indica el Lerena.


Objetivo del Gobierno: que en 2025 el 50% de empresas la usen

La IA creció en 2021 un 1%, el aumento es ligero según los datos del ONTSI, pero se prevé que hasta 2024 viva su gran transformación para alcanzar el objetivo del Gobierno de que en 2025 el 50% de empresas usen big data o Inteligencia Artificial. La presencia de esta tecnología destaca en sectores como el de TIC y comunicaciones. Sin embargo, también viene creciendo notablemente en las grandes empresas de la industria textil o alimentaria, así como en inmobiliarias o petroleras.


Ahí es donde queda mejor reflejada su capacidad de ayuda a las empresas, pues la IA sirve tanto para clasificar mercancías como para detectar defectos en los productos, analizar la producción o mejorar el desarrollo de la atención al cliente robotizada. Procedimientos que, en momentos como el Black Friday, las compras navideñas y otras campañas de gran producción y actividad comercial son determinantes para sacar el máximo rendimiento.


   Hikvision y Vision Analytics apuestan por la automatización con soluciones basadas en inteligencia artificial
   GXO utiliza una inteligencia artificial de Körber para mejorar los procesos de picking

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA