Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El mercado mundial de la visión artificial moverá más de 41.000 millones en 2030

Hikvision y Vision Analytics apuestan por la automatización con soluciones basadas en inteligencia artificial

Acuerdo VA Hikvision low
El objetivo es impulsar nuevas tecnologías de manera conjunta. Fuente: Vision Analytics.
|

El mercado mundial de visión artificial crecerá un 16 % anual los próximos años hasta superar los 41.000 millones de euros en 2030, según estimaciones de Allied Market Research (AMR). Y es que, a medida que se automatizan nuevos servicios, procesos y operaciones de campo, la inteligencia y la visión artificial se presentan como las tecnologías idóneas para velar por el funcionamiento correcto y eficiente de los servicios en ámbitos como las Smart Cities, la seguridad, las telecomunicaciones, la salud, las energías o la logística, entre otros.


Por ello, Hikvision y Vision Analytics, la división de Seitech, han anunciado un acuerdo estratégico de colaboración tecnológica y comercial con el objetivo de impulsar estas nuevas tecnologías de manera conjunta.


Gracias al desarrollo de algoritmos de IA que se aplican a diferentes sectores, servicios y productos, se puede automatizar y procesar la información más rápida y de manera eficiente, transformando imágenes en datos, exportándolos en segundos y creando cuadros de mando de inteligencia empresarial para ayudar a la toma de decisiones de negocio.


Alfonso Lorenzo, responsable de desarrollo de negocio para Banca y Logística en Hikvision Iberia, ha declarado: “Con este acuerdo, ponemos a disposición de nuestros clientes soluciones personalizadas de visión artificial para dar respuesta a las necesidades, cada vez más crecientes, de automatización de sistemas y extracción de información con aplicación al mundo de la seguridad, así como a los entornos industrial, retail y de producción”.


Por su parte, Vicente Aragó, director ejecutivo de Seitech, ha afirmado: “La alianza con Hikvision nos va a permitir ofrecer a las empresas soluciones innovadoras no sólo concebidas para mejorar la eficiencia de los servicios y operaciones, sino también para optimizar y sacar la mayor productividad a través de un mejor análisis y conocimiento de los datos”.


Este acuerdo permitirá ampliar la variedad de aplicaciones empresariales de la visión artificial: desde el inventariado inteligente del mobiliario urbano de una ciudad hasta la automatización de la validación de documentos e imágenes, pasando por un amplio abanico de soluciones orientadas a velar por la seguridad de los trabajadores mediante la validación de EPIs, el bloqueo de acceso a determinados espacios ante indicios de fugas de gas tras el análisis visual de los datos de un explosímetro, el escaneo inteligente para la detección de objetos peligrosos en el acceso a edificios públicos (aeropuertos, ayuntamientos…) y un largo etcétera.


La pandemia ha acelerado la digitalización de los procesos y operaciones y cada vez se demandan más soluciones de computer vision e inteligencia artificial en aplicaciones y ámbitos no industriales como puede ser la sanidad, la monitorización y la videovigilancia o el transporte. De hecho, según AMR, en torno al 50 % de las compañías utiliza al menos una función de negocio basada en IA en sus operaciones diarias de negocio.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA