Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un gemelo digital para agilizar todo el proceso logístico

Dachser desarrolla una nueva tecnología para el seguimiento de paquetería en almacenes

4.DACHSER Digital Twin
Terminal @ILO permite el seguimiento de todo el proceso logístico dentro de un almacén. Fuente: Dascher
|

Dachser, en colaboración con Fraunhofer IML, ha desarrollado Terminal @ILO (Advanced Indoor Localization and Operations), un sistema donde se genera una imagen digital completa de todos los bultos, activos y procesos de una terminal de tránsito de forma totalmente automática y en tiempo real.


Con este gemelo digital se agiliza todos los procesos por los que pasa cada paquete, beneficiando así a todo el equipo logístico. El proyecto ya está en funcionamiento en las terminales de tránsito de las delegaciones de Dachser en Unterschleißheim, cerca de Múnich, y Öhringen, cerca de Heilbronn.


El eje del proyecto es el software en el que algoritmos especiales basados en inteligencia artificial interpretan los datos que las unidades de escaneo óptico capturan cada segundo, usándolos para identificar y ubicar automática e inmediatamente todos los bultos. Con este proceso se crea una imagen completa y siempre actualizada del almacén y sus procesos. Además, en los próximos años, se espera que proporcione datos en tiempo real sobre cada envío paletizado en la red europea de transporte de Dachser.


Burkhard Eling, CEO de Dachser, explica: “La digitalización constante de nuestros procesos centrales nos permitirá mejorar aún más nuestro servicio. No nos estamos enfocando únicamente en las más avanzadas tecnologías para que eso suceda, sino que también queremos llevar a nuestros empleados al mundo digital, al igual que en la Terminal @ILO. Esta innovación aporta claros beneficios al trabajo diario en el almacén y, por lo tanto, tiene el potencial de ser un hito en el camino hacia operaciones logísticas más eficientes y sostenibles”.


Por su parte, Stefan Hohm, CDO y miembro del Consejo Ejecutivo de Dachser, afirma: “La Terminal @ILO nos lleva a un nuevo nivel de visibilidad de la cadena de suministro. Hemos trabajado en el gemelo digital con Fraunhofer IML durante más de cuatro años. Con mucho conocimiento, ideas y sobre todo pasión, los equipos, formados tanto por investigadores como por expertos que trabajan en el terreno, han hecho realidad el Internet de las Cosas y la visión de la Logística 4.0 también en la logística del grupaje”.


Identificación automática y seguimiento preciso

En la terminal, los paquetes se encuentran totalmente localizados durante la entrada, permanencia y salida, quedando registrados en el sistema de gestión de transporte; por lo que ya no es necesario el escaneo manual de códigos de barras ni el etiquetado adicional de los paquetes. Los códigos Datamatrix bidimensionales en la parte superior de cada paquete sirven como identificadores y, junto con varios cientos de unidades de escaneo óptico en el techo de las instalaciones que captan todo el suelo, brindan la base tecnológica de este sistema.


Las ubicaciones de los envíos y la posición de las carretillas se pueden visualizar en tiempo real y mostrarse en sitios web, aplicaciones o pantallas móviles, junto con instrucciones para el transporte interno, lo que mejora significativamente la transparencia en el almacén y acelera los procesos de búsqueda y carga.


Una de las novedades es el llamado 'enlace' automático entre las carretillas industriales (FFZ) y los bultos, por el cual el sistema detecta automáticamente cuando una carretilla recoge un pallet y transmite, en tiempo real, la información sobre cada bulto a las pantallas de los empleados, reduciendo así los tiempos de manipulación.


Automatización de la medición de paquetería

Además, está en proyecto otra funcionalidad del sistema: la medición constante y totalmente automatizada de todos los bultos. @ILO es capaz de determinar las dimensiones de los paquetes con gran precisión en operaciones piloto por lo que los datos obtenidos sobre cada paquete podrán incorporarse a algoritmos inteligentes para ayudar en los procesos de carga y organización de rutas, reduciendo así el kilometraje y las emisiones.


Alexander Tonn, COO Road Logistics en Dachser, declara: “Las pruebas iniciales ya han demostrado con claridad las ventajas prácticas de la Terminal @ILO. El sistema ahorra a nuestros empleados un tiempo valioso y les permite organizar los procesos en la terminal de manera aún más eficiente. También hace que la carga y la salida sean significativamente más fluidas para los conductores. Todo esto tiene el potencial de impulsar la innovación en la logística de grupaje".


   Dachser pondrá en marcha tres nuevos centros de movilidad eléctrica
   Dachser estudia la viabilidad actual del hidrógeno como portador de energía
   Dachser ya realiza entregas libres de emisiones en Múnich como parte de su plan Emission-Free Delivery

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA