Suscríbete
Suscríbete
​Forma parte de su objetivo de lograr cero emisiones netas

Dachser pondrá en marcha tres nuevos centros de movilidad eléctrica

Crédito JanPotente
El objetivo a largo plazo es aumentar el número de vehículos de cero emisiones en toda la red europea de Dachser y lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Fuente: Dachser.
|

Dachser instalará en Friburgo, Hamburgo y Malsch, su nuevos ‘centros de e-movilidad’ con objeto de llevar a cabo investigación de tecnologías y procesos respetuosos con el medioambiente, así como en la gestión inteligente de energía y carga y en probar su practicidad.


El objetivo a largo plazo es aumentar el número de vehículos de cero emisiones en toda la red europea de Dachser y lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.


Camiones y automóviles eléctricos de batería y su infraestructura de carga, el uso y la autoproducción de electricidad renovable y la gestión inteligente de electricidad y carga son las áreas centrales de la investigación llevada a cabo por Dachser. Los camiones de hidrógeno y la infraestructura de repostaje necesaria también están en la mirada del operador logístico.


Alexander Tonn, COO Road Logistics en Dachser, señala: “Esperamos que el transporte de mercancías por carretera en la Unión Europea cambie gradualmente a camiones con sistemas de propulsión de cero emisiones en los próximos años, ya sea con batería eléctrica o con pilas de combustible de hidrógeno, según el escenario de implementación. A través de nuestros proyectos de investigación e innovación, estamos preparándonos para esta transformación de gran alcance de la industria del transporte y la logística. Hasta que esto suceda, sin embargo, todavía hay una serie de retos que superar, particularmente con respecto a la autonomía de los vehículos, la disponibilidad de infraestructura de carga rápida en las carreteras y la provisión de la infraestructura eléctrica correspondiente por parte de las empresas de servicios públicos en nuestras instalaciones”.


Aspectos centrales de los 3 centros de movilidad

-Friburgo. El ‘centro de e-movilidad,’ desde este mes de septiembre, tendrá la atención principal está en la gestión inteligente de la carga y la electricidad. Los diferentes consumidores de electricidad, como camiones de transporte local y de larga distancia, automóviles de empresa y automóviles de empleados, así como equipos industriales y tecnología utilizada en las instalaciones, deben ser conectados con la producción de electricidad propia de la empresa a partir de energía fotovoltaica y almacenamiento intermedio en baterías. Friburgo es una ciudad considerada pionera en sostenibilidad.


- Hamburgo. A partir de enero de 2023 se abordarán dos cuestiones en este centro. En primer lugar, Dachser utilizará camiones con batería eléctrica para el transporte local y de larga distancia, así como una gestión de carga inteligente junto con tecnología de refrigeración estacionaria. En segundo lugar, se probarán nuevos remolques frigoríficos eléctricos de batería en Hamburgo. Además, un camión de hidrógeno está operando en el sistema de transporte local de la región metropolitana.


-Malsch. La puesta en marcha del proyecto de movilidad eléctrica de Dachser también comenzará en enero de 2023. Las pruebas se centrarán en la utilización de remolques articulados y cajas móviles en las rutas programadas y los servicios de conexión entre delegaciones de la región. En esta localización, Dachser dispone de su propia flota de vehículos, lo que permitirá adquirir una experiencia directa con el uso de las nuevas tecnologías en el proceso.


   Dachser estudia la viabilidad actual del hidrógeno como portador de energía
   Dachser ya realiza entregas libres de emisiones en Múnich como parte de su plan Emission-Free Delivery

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA