Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Se ayudan con monitorización en tiempo real y tecnología de inteligencia artificial

Ontruck ha conseguido reducir el impacto ambiental de sus clientes en un 17%

61e94ffda54b954b666135c1 Frame 12149
La compañía ha desarrollado un sistema de medición que calcula de forma automática el ahorro de emisiones de CO2 de cada envío en comparación con la media habitual en el sector. Fuente: Ontruck.
|

Ontruck ha ayudado a sus clientes a reducir su impacto ambiental en un 17%, gracias a una gestión inteligente y eficiente de rutas y cargas, frente a los sistemas de gestión tradicionales. A través de su plataforma tecnológica, que combina sistemas avanzados de análisis de datos e inteligencia artificial, la compañía es capaz de reducir en un 25% los kilómetros recorridos en vacío por su red de transportistas colaboradores respecto a la media del sector. Y gracias a ello, en los nueve primeros meses de 2022 ha evitado la emisión a la atmósfera de 69.000 Kg de CO2, una cantidad para cuya absorción serían necesarios más de 3.100 árboles durante todo un año.


Para conseguir la reducción de kilómetros en vacío, la clave reside en ofrecer a cada transportista las rutas que mejor se adaptan a sus patrones de conducta, su localización y geolocalización en tiempo real, las condiciones de su vehículo (como su capacidad o el tipo de combustible que utiliza) y el tipo de carga que transporta.


Ontruck monitoriza el 99% de los trayectos que realizan sus transportistas a través de su plataforma web y su app para conductores, y ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial que propone el trayecto más eficiente de acuerdo con los datos recogidos. Aunque las rutas más recurrentes se asignan de manera automática, un equipo especializado de la compañía revisa cada propuesta, y si alguna es rechazada, el algoritmo es capaz de analizar y entender la razón, y tenerla en cuenta (machine learning) de cara a la planificación de nuevas rutas.

Desde el inicio de su actividad en 2016, Ontruck ha reducido la emisión de más de 10.000 toneladas de CO2, lo que no solo ha supuesto un gran beneficio para el medio ambiente, sino que también se ha traducido en un importante ahorro de costes para los transportistas colaboradores y clientes, al evitar el consumo innecesario de 4,1 millones de litros de combustible.


En palabras de Samuel Fuentes, CSO y cofundador de Ontruck: “Gracias a la inteligencia artificial podemos situar la última entrega de la ruta cerca del lugar donde se aparca el camión por la noche, añadir nuevas cargas a rutas ya asignadas que encajen por ubicación, tiempo y capacidad de carga; priorizar los vehículos más ecológicos, agrupar las cargas por áreas geográficas, etc. La optimización en tiempo real del enrutamiento se traduce en mayor eficiencia, en el consumo de menos combustible y, por tanto, en la reducción de las emisiones contaminantes que genera cada envío”.


La compañía ha desarrollado un sistema de medición que calcula de forma automática el ahorro de emisiones de CO2 de cada envío en comparación con la media habitual en el sector. Asimismo, para facilitar a sus clientes la visualización del impacto real de sus envíos, estos disponen de un panel de control detallado con todas las métricas clave de sostenibilidad, como el número de envíos realizados durante un periodo de tiempo, el total de kilómetros recorridos y la reducción de kilómetros en vacío lograda, el combustible ahorrado y el CO2 evitado, así como los árboles que harían falta para absorber esa cantidad.


   Ontruck refuerza su equipo directivo con Ignacio Carnero e Ivan Martínez
   Salvatore Scialdone nuevo director de Operaciones de Ontruck

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA