Suscríbete
Suscríbete
​El edificio, ubicado en Madrid, es su mayor planta logística en España

Prosegur instala en su mayor base logística paneles fotovoltaicos y un nuevo sistema de iluminación

La mayor planta logística de Prosegur y Prosegur Cash en España, ubicada en Madrid.
El grupo plasma su hoja de ruta en tres dimensiones y en torno a estos tres criterios: social, ambiental y gobierno corporativo. Fuente: Prosegur.
|

Prosegur ha realizado, en su principal base operativa de España, una sustitución total de la iluminación anterior por lámparas LED y ha instalado paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de su consumo con energía autogenerada. De este modo, logra una importante disminución de las emisiones de CO2 y reduce la demanda energética, en línea con el compromiso de la compañía con la gestión responsable y el medio ambiente.


Con este proyecto, el edificioasciende dos niveles en su categoría energética y ha pasado de la categoría D a la B. En concreto, el proyecto de iluminación permite a la compañía de seguridad reducir su consumo en un 58% respecto a la instalación anterior, evitando la emisión de más de 129 toneladas de CO2 al año. Además, la instalación de paneles fotovoltaicos reduce el consumo estimado en un 14%, y evita la emisión de más de 62 toneladas de CO2 cada ejercicio.


Esteban Pozo, director global de Eficiencia Energética de Prosegur, explica: “Cualquier proceso de transformación siempre es apasionante, pero los de eficiencia energética, por contribuir a la toma de conciencia y al desarrollo sostenible, con mucho más motivo. Estos proyectos aportan el valor añadido de cohesionar a una compañía tan diversa como la nuestra porque logran vincular a todos los negocios y múltiples áreas”.


En línea con otros proyectos

Este proyecto está en línea con otras iniciativas desarrolladas por Prosegur, entre las que destaca la instalación de paneles fotovoltaicos en 15 edificios de Brasil. Ahora se une el proyecto de Vicálvaro, que servirá como experiencia para replicar la iluminación LED y diferentes medidas de eficiencia energética en otros diez edificios corporativos de la compañía en España y Portugal.

En la siguiente fase, implantará sistemas tecnológicos de gestión energética en sus principales ubicaciones que -mediante telemedición, sensores y análisis de datos- permitirán controlar las pautas de consumo y reducirlas hasta en un 10%.


Referentes en sostenibilidad

Prosegur y Prosegur Cash quieren ser una referencia en materia de sostenibilidad en el sector de la seguridad privada. De hecho, ambas compañías han sido las primeras empresas de seguridad que se han sumado a la iniciativa The Climate Pledge. Con ello, se han comprometido a completar su plena descarbonización diez años antes del plazo fijado en el Acuerdo de París, es decir, en 2040.


El grupo plasma su hoja de ruta en tres dimensiones y en torno a estos tres criterios: el social (centrado en las personas), el ambiental (para potenciar su impacto positivo) y el de gobierno corporativo (centrado en adoptar con plena responsabilidad las decisiones críticas).


El uso de fuentes renovables y la mejora continua de la eficiencia energética se engloba bajo el paraguas del Plan Director de Sostenibilidad 2021-2023. Un plan que recoge un total de 63 iniciativas concretas con una serie de indicadores que permiten medir su impacto y evolución.


   Prosegur ha reportado unas ventas de 2.002 millones de euros en los seis primeros meses de 2022
   ‘Prosegur ojo de halcón’ incluye nuevas funcionalidades para la vigilancia remota inteligente

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA