Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Prosegur Security continúa reportando un crecimiento superior al 18%

Prosegur ha reportado unas ventas de 2.002 millones de euros en los seis primeros meses de 2022

Ppal sostenibilidad
Sobre la rentabilidad de las operaciones, el EBITA se ha situado en 130 millones de euros, lo que representa una mejora del 40,7%. Fuente: Prosegur.
|

Prosegur ha reportado unas ventas de 2.002 millones de euros en los seis primeros meses de 2022 que representa un crecimiento del 22,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía ha acelerado en la tendencia favorable mostrada en el primer trimestre del año, la evolución positiva de las ventas, además, se ha visto acompañada por un entorno macroeconómico más favorable y la estabilidad en los tipos de cambio.


Sobre la rentabilidad de las operaciones, el EBITA se ha situado en 130 millones de euros, lo que representa una mejora del 40,7%. Mientras que el margen EBITA ha avanzado hasta el 6,5%. La tendencia gradual de mejora de márgenes se acelera con una destacada contribución de las actividades de Prosegur Security y Prosegur Cash.


En el caso de las operaciones de seguridad, la rentabilidad se ve impulsada por la reducción de improductividades y la mejora de los volúmenes en tecnología. En cuanto a Prosegur Cash, la compañía continúa superando notablemente los niveles equivalentes de los dos últimos años. De esta forma, el beneficio neto de Prosegur en los seis primeros meses del ejercicio alcanza los 40 millones de euros, un 39,5% más. Mientras que el resultado neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, se ha situado en los 31 millones de euros, un 18,5% más.


En cuanto a la generación de caja, Prosegur corrige la desviación estacional registrada en el primer trimestre del año y recupera niveles similares a los del segundo trimestre del año anterior con un Free Cash Flow 44 millones de euros. La deuda financiera neta a cierre del primer semestre alcanzó los 1.114 millones de euros, con un coste medio del 1,47% y un nivel de endeudamiento estable en un ratio de 2,3 veces deuda financiera neta sobre EBITDA.


Prosegur Security

Eel negocio de vigilancia y tecnología ha reportado unas ventas de 981 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supone una progresión de los ingresos del 18,7%. La facturación sigue reflejando el fuerte crecimiento en Estados Unidos que se sitúa por encima del 50% en el periodo. Además, las ventas de soluciones de seguridad basadas en tecnología siguen avanzando rápidamente.


Prosegur Cash

Esta unidad ha reportado unas ventas de 883 millones de euros en la primera mitad de 2022, un 27,6% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan la fuerte recuperación de volúmenes de efectivo en circulación en todas las geografías que, además, se ve favorecido por la situación inflacionaria y un impacto ligeramente positivo en cuanto a las divisas.


Prosegur Alarms

La actividad de alarmas ha cerrado el primer semestre del año con una base total de conexiones de 758.000, de las cuales 406.000 corresponden a Movistar Prosegur Alarmas y 352.000 a Prosegur Alarms que agrupa todas las operaciones fuera de España. De esta forma, la actividad comercial de Movistar Prosegur Alarmas mantiene su fuerte ritmo de crecimiento con un incremento cercano al 60% con respecto al primer semestre de 2021.


Por su parte, Prosegur Alarms ha registrado unas ventas de 90 millones de euros, con un crecimiento orgánico positivo del 17,0% que se ve afectado fundamentalmente por la desconsolidación de España.


Prosegur AVOS

La línea de negocio especializada en externalización de procesos y transformación digital para el sector financiero y asegurador, ha reportado un crecimiento del 34,1% hasta los 41 millones de euros en el primer semestre de 2022.


Finalmente, Cipher, la unidad de ciberseguridad, ha reportado unas ventas en la primera mitad de 2022 de 7 millones de euros.


   ‘Prosegur ojo de halcón’ incluye nuevas funcionalidades para la vigilancia remota inteligente

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA