Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Este sistema se puede complementar con servicios adicionales

‘Prosegur ojo de halcón’ incluye nuevas funcionalidades para la vigilancia remota inteligente

Centrodecontrol odh 1
​La solución amplía los puntos de comunicación e interacción bidireccional. Fuente: Prosegur.
|

‘Prosegur Ojo de Halcón’, servicio de vigilancia remota, ha incorporado nuevos avances tecnológicos, ampliando los puntos de comunicación y de interacción bidireccional de los vigilantes en caso de posibles incidentes. 


Hasta ahora, ‘Prosegur Ojo de Halcón’ constaba de múltiples cámaras controladas por un equipo de vigilantes ubicado en el Centro de Control de Prosegur. El sistema se completaba con un tótem con pantalla desde el que el usuario podía ver e interactuar en tiempo real con el vigilante. Con la nueva evolución, todos los puestos de vigilancia (cámaras desplegadas en las instalaciones a proteger) contarán con la capacidad de comunicación e interacción bidireccional. Este factor hace que ‘Prosegur Ojo de Halcón’ se habrá a una mayor variedad de espacios como: parques empresariales, almacenes o naves industriales.


“Con los nuevos avances incorporados al sistema, el vigilante podrá comunicarse con cualquier persona o intervenir y disuadir a posibles intrusos, de forma más rápida y eficaz, a través de cualquiera de los puestos de vigilancia instalados, mediante un sistema de audio bidireccional”, destaca Sebastián Slelatt, director global de SMB de Prosegur Alarms. 


De esta forma, la comunicación ya no necesita realizarse exclusivamente a través del dispositivo de seguridad situado en el acceso principal del edificio -el tótem con pantalla de 32 pulgadas y sistema de comunicación bidireccional-, que era el único punto que permitía la intervención y comunicación en línea, y que ahora será un elemento opcional del sistema. Ahora el vigilante puede actuar de forma directa en distintos puntos del edificio o instalación, acelerando y optimizando cualquier intervención necesaria en caso de incidencias como, por ejemplo, un intento de intrusión. Al mismo tiempo se logra un importante incremento del componente disuasorio. 


Adicionalmente, de forma opcional, es posible ver a los vigilantes asignados a cada servicio a través de una pantalla de 32 pulgadas y alta luminosidad situada en un tótem. Los vigilantes están disponibles las 24 horas del día, lo que favorece una interacción constante con ellos. Otra de las características importantes de este servicio radica en la protección de los profesionales encargados de la vigilancia que, al no estar expuestos a ningún tipo de ataque físico, pueden presenciar sin ninguna demora cualquier acontecimiento inusual que suceda en el perímetro vigilado. Además, cuenta con tecnología SAI -sistema de alimentación ininterrumpida- que mantiene en funcionamiento la instalación, aunque se produzcan cortes de luz.


En el caso de que se produzca un incidente o situación sospechosa, el vigilante activa de forma inmediata el protocolo de seguridad para que acuda un vigilante motorizado o la policía. Además, ‘Prosegur Ojo Halcón’ se puede complementar con servicios adicionales en función de las características del edificio o la instalación a proteger.  


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA