Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Federico Carlotti, Business Development Manager Italy & Iberia de Swisslog

“Apostamos por pasar de ser un proveedor de soluciones automatizadas a convertirnos en una empresa que se dedica, entiende y desarrolla soluciones específicas”

1
Federico Carlotti, Business Development Manager Italy & Iberia de Swisslog. Fuente: Swisslog.
|

Swisslog abre la puerta al futuro de la automatización logística transformando almacenes y centros de distribución para que sean más eficientes, flexibles y ágiles. A partir de la Industria 4.0 y de la robótica, sus soluciones de automatización están preparadas para las nuevas necesidades del mercado y para que las empresas puedan optimizar el rendimiento de sus operaciones. Hablamos con Federico Carlotti, Business Development Manager Italy & Iberia de Swisslog, con motivo de su próxima participación en la feria Logistics & Automation de Madrid, que se celebrará del 26 al 27 de octubre en Ifema.


¿Cómo se está siendo el 2022 para Swisslog Iberia y qué previsiones tenéis para final de año?

Nuestras previsiones son optimistas porque estamos finalizando un proyecto importante de automatización como es el del nuevo almacén de Virto Group en Funes, Navarra. Asimismo, estamos trabajando con clientes importantes de sectores clave para Swisslog, tanto empresas multinacionales como locales.


Nuestro equipo también crecerá en breve con la incorporación al departamento de ventas de Isaac Hernández, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, y dentro de nuestro importante plan de crecimiento con horizonte al 2028 trabajaremos para ampliar aún más nuestro equipo y el número de proyectos a realizar.


¿En tu opinión, hacia donde se dirige el futuro de los sistemas automatizados? ¿Cuáles son las principales tendencias del sector?

En este contexto, desde Swisslog apostamos por pasar de ser un proveedor de soluciones automatizadas a convertirnos en una empresa que se dedica, entiende y desarrolla soluciones específicas teniendo en cuenta los requerimientos concretos de cada uno de los mercados y de los diferentes canales; por ejemplo, en el canal e-commerce para los supermercados (e-grocery), estamos entendiendo conjuntamente con nuestros clientes los requerimientos del mercado y desarrollando soluciones específicas a partir de un equipo centrado en el mismo.


En Swisslog contáis con diferentes sistemas modulares para logística interna automatizada (almacenamiento, transporte, picking y paletización, software…) 


¿Cuáles son los sistemas más demandados por las compañías en España?

Hoy en día, nuestras soluciones son demandadas por empresas de múltiples sectores, desde operadores logísticos, productores de alimentación, distribuidores de material eléctrico…, entre otros. Trabajamos mucho con la solución robotizada modular AutoStore para la preparación de pedidos y el almacenamiento eficiente de productos pequeños. El valor añadido de esta tecnología es que también la podemos adaptar a diferentes sectores: desde un almacén para distribuidores de material eléctrico o para servir los pedidos de e-commerce con flujos y requerimientos totalmente diferentes.


2

Además, con la posibilidad de añadir toda una gama de transportadores para cargas ligeras fabricados por Swisslog, u otras tecnologías como el Miniload Tornado o el sistema shuttle CycloneCarrier, incluso la tecnología AMR (Automated Mobile Robots), o pudiendo incorporar soluciones robóticas para el picking de unidades.


En paralelo, también estamos trabajando mucho con productores o distribuidores del sector de alimentación y bebidas, empleando diferentes soluciones para la gestión de palés tanto para el almacenamiento como para el picking automático.


¿Qué novedades presentaréis en la feria Logistics & Automation de Madrid?

Vamos a presentar la tecnología PowerStore, la que hemos utilizado en nuestra solución para el nuevo almacén de Virto. Una tecnología shuttle para el almacenamiento de palés cuando se necesita una alta densidad de ocupación, una elevada adaptación al espacio disponible y un alto flujo de entrada y salida de mercancía.


En el estand D301 del pabellón 3 de Ifema también presentaremos una demo de la tecnología AutoStore, de la que somos el primer proveedor a nivel mundial con más de 300 instalaciones, 6 de las cuales ya están operativas en España. Se trata de una solución robotizada para la preparación de pedidos y el almacenamiento altamente eficiente de los productos, que se integra fácilmente en edificios existentes y que se adapta a las necesidades de los diferentes mercados.


El e-commerce está generando grandes volúmenes logísticos, ¿cuál es la apuesta de su compañía para lograr una máxima eficiencia ante este crecimiento? ¿Cuáles son los sistemas más indicados para el comercio electrónico?

La respuesta depende mucho de cada modelo de e-commerce. Por ejemplo, hay empresas que cuentan con un centro de distribución central, desde el que distribuyen directamente a clientes finales. Pero por otro lado también hay otras que adoptan una estrategia diferente en función del producto a servir y que apuestan por pequeños almacenes próximos a las grandes ciudades.


En todo caso, desde Swisslog el primer paso es siempre entender bien el modelo de e-commerce del cliente y, en función de éste, adaptar la solución que le ofreceremos a sus necesidades específicas, desde 500 a más de 10.000 pedidos al día. Es así como hemos llevado a cabo proyectos exitosos como el de Rohlik, el distribuidor europeo de alimentos vía online, pasando por la implementación del concepto de micro-fulfillment con logística automatizada en la tienda de Zagreb del gigante del mueble de origen sueco.


A destacar que uno de los sectores que está creciendo mucho en el ámbito de e-commerce es el de alimentación y bebidas, en el que Swisslog se posiciona como uno de los primeros proveedores a nivel mundial y el primero en Europa. Hemos realizado ya muchas instalaciones en el sector del e-grocery y contamos con un equipo especializado en el desarrollo de estas soluciones.


De los últimos desarrollos realizados por Swisslog, ¿qué instalación destacarías por su complejidad, innovación o particularidades?

A nivel europeo, destacaría el proyecto del nuevo centro de distribución en Alemania de dm-drogerie markt, reconocido con el Premio Alemán de Logística 2020 de la asociación de logística Bundesvereinigung Logistik (BVL) y que es una instalación totalmente automatizada que funciona a pleno rendimiento y destaca por su enfoque de sostenibilidad y competitividad.


En España subrayar especialmente el proyecto de automatización que estamos finalizando en el nuevo almacén de Virto Group, líder y referente en el sector de los vegetales ultracongelados para retail, foodservice e industria, en la localidad navarra de Funes. Gracias a la tecnología PowerStore, la empresa podrá incrementar al máximo su capacidad de almacenamiento y movimiento de palés en el espacio disponible, al mismo tiempo que se reduce el gasto energético.


Entrevista publicada en el nº278 de Logística Profesional (pág 62-63)


   Sonepar Italia apuesta por Swisslog para automatizar su centro logístico de Padua
   Swisslog supera los 300 proyectos AutoStore Swisslog

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA