Ante el espectacular ritmo de crecimiento que vive el comercio electrónico, el sector logístico se enfrenta a un proceso de transformación digital donde la conectividad, la inmediatez y la imagen empresarial son claves para ser competitivos.
En este proceso, las cámaras de CCTV se convierten en 'el ojo que todo lo ve' y se posicionan como la herramienta clave por las múltiples aplicaciones de uso que ofrecen en entornos industriales y logísticos.
La integración de los sistemas de vídeo con cualquier sistema de gestión (ERP, SGA, etc.) y la explotación de herramientas de Business Intelligence permite gestionar la información asociada a cualquier imagen, analizarla y agilizar la operativa diaria, maximizar la eficiencia y optimizar cualquier proceso.
SCATI, fabricante de sistemas de vídeo inteligente, cuenta con gran experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos “llave en mano” para el sector logístico y por ello, recientemente ha sido galardonada con el Premio Pilot 2022 en la categoría Digitalización & Innovación Logística por sus soluciones SCATI PARCEL y SCATI PARCEL+.
La compañía estará presente en Logistics & Automation y desde el stand 3G57, presentará sus aplicaciones de video para garantizar la trazabilidad de mercancías, el control de activos móviles, la gestión de flotas de transporte y su plataforma de Inteligencia Empresarial para la explotación de la información procedente de los diferentes elementos del sistema.
Más información en https://www.scati.com
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios