Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La ocupación de los inmuebles industriales y logísticos se sitúa en un 95-100%

Entre enero y agosto la demanda de activos logísticos aumentó más de un 200% en Bilbao

Pexels tiger lily 4481326
Según CBRE, en los próximos 24 meses saldrán al mercado más de 500.000 m2 de inmuebles de Grado A en el País Vasco. Fuente: Pixabay.
|

Durante el primer semestre de 2022, Bilbao ha registrado una contratación de plazas logísticas un 215% superior respecto a la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2021 gracias a la recuperación de la actividad. La ocupación de inmuebles del sector logístico e industrial en esta zona se sitúa en torno al 95%-100%. Respecto a las rentas, en el segundo trimestre la renta prime permaneció estable en casi todos los mercados logísticos respecto al mismo periodo del año anterior.


En Bizkaia, las rentas medias se mantienen en 4,5-6,5€/m2. En lo que respecta a las rentas prime de esta provincia, y después del repunte tras la crisis financiera, se mantienen en niveles de 6,5-7,5€/m2. En el caso de activos Grado A con amplios muelles y aparcamientos, estos precios pueden llegar a superar los 7,5€/m2. 


En el caso de Gipuzkoa, las rentas medias se sitúan en valores entre 3,75€-5,50€/m2, mientras que las rentas prime, alcanzan valores de 5,50-7€/m2. En esta provincia, la oferta de activos de grado A en activos logísticos es más escasa. En el caso del mercado del alquiler en Araba, este se ha recuperado tras la crisis financiera, pero de forma más progresiva y escalonada que en el resto de País Vasco debido al suelo y espacio disponible en este mercado. Las rentas medias aquí se sitúan entre 2,00 – 3,50 €/m2.


Según CBRE, en el País Vasco existe una demanda sólida y estable, que se consolidará con la entrada de nuevo producto de grado A y una mejoría en el contexto macroeconómico actual. Juan José López del Corral, Senior Director de Zona Norte España, señala: “El contexto económico actual, unido al aumento del e-commerce presionaran al alza las rentas principalmente en los activos de mayor calidad que entraran próximamente en el mercado. Esta zona será especialmente susceptible a la entrada de estos activos premium, debido a la escasez de estos y la demanda de espacios adaptados”.


Evolución en los próximos meses

La comunidad presenta una alta demanda y una fuerte atracción de inversores, aunque todavía existe una baja disponibilidad de grandes plataformas logísticas. Esto ha provocado la adquisición de suelo en esta comunidad para proyectos futuros y la consecuente contracción de las rentabilidades en los últimos años.


Según datos de CBRE, en los próximos 24 meses saldrán al mercado más de 500.000 m2 de inmuebles de Grado A para el sector logístico. Bizkaia desarrollará próximamente seis proyectos nuevos, que sumarán 231.400 m2, y donde destaca el proyecto situado en La Naval-Sestao que supera los 120.000 m2. En Gipuzkoa se añadirán a la oferta disponible 50.500 m2 distribuidos en dos proyectos, mientras que Araba sumará 169.700 m2 gracias al desarrollo de cuatro nuevos proyectos logísticos.


   El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística
   La logística sigue acumulando grandes cifras de inversión inmobiliaria en España

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA