Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística

Cbre 43602
El año 2021 ha registrado un récord para el mercado logístico en España.
|

El sector logístico ha alcanzado hasta diciembre de 2021 un récord a nivel nacional con 2.716.000 m2 de contratación logística, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE.


La Zona Centro registró un año récord con 1.037.000 m² de contratación logística, un 12% más que el año anterior. De estos, el 76% ha sido contratación neta. Asimismo, se han cerrado doce transacciones correspondientes a naves mayores de 25.000 m², lo que supone 470.000 m², la mayor parte situadas en el área de distribución nacional. Las transacciones están relacionadas con todo tipo de sectores, aunque destaca especialmente el eCommerce, que ha abarcado el 21% del total de la contratación.


Por su parte, Cataluña registró un año récord alcanzando una contratación logística de 912.000 m², de los que el 86% ha sido contratación neta. La cifra total supone un ascenso del 118% respecto a la registrada en 2020. El 57% de la contratación está vinculada a operaciones llave en mano o prealquiler. Las operaciones relacionadas con eCommerce han concentrado el 31% de la contratación total.


Respecto a la renta prime, la elevada actividad dio lugar a que la renta prime en la Zona Centro subiera un 4,5% hasta los 5,75 €/m²/mes en 2021. En Cataluña, la elevada demanda junto con el descenso de oferta disponible impulsó un 7% la renta prime, situándose en los 7,50 €/m²/mes.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la zona Centro, además del alquiler de 86.000 m² por Carreras en Illescas y el llave en mano de 44.000 m² para DSV en Cabanillas del Campo, destaca el prealquiler de 38.000 m² en Alovera por parte de un operador vinculado al sector 3PL.


En Cataluña destacan tres operaciones: el llave en mano de 140.000 m² por parte de un operador de eCommerce en El Far D'Empordà (Gerona), la nave logística de 19.000 m² de El Corte Inglés en Parets del Vallès y el alquiler de 25.000 m² de Entredos Logistics en La Granada del Penedés.


Entre el resto de los mercados logísticos ha destacado Valencia, que finalizó el ejercicio con 565.000 m², lo quw supone un 77% por encima de la cifra registrada en 2020. Algunas transacciones de gran volumen que habían estado en curso durante varios meses finalmente se cerraron en el cuarto trimestre de 2021. Como resultado, la tasa de desocupación ha descendido y ahora se encuentra en tan solo un 4,8%. Zaragoza con 116.000 m² de contratación, supone un aumento de un 5% respecto al año anterior. Un año más, el Eje de A-2 Madrid–Barcelona, especialmente PLAZA, sigue siendo la zona más demandada seguida de la A-68 Logroño. Se sigue apreciando interés por parte de los operadores de transporte y distribución.


Entre las operaciones más importantes destacan la autopromoción de Mercadona de 74.000 m2 en Sagunto (Valencia) y alquiler de 27.000 m2 por un operador de eCommerce en Plaza (Zaragoza).


En España, aunque la cadena de suministro está muy tensionada, se espera que el sector continúe creciendo de manera considerable durante el próximo ejercicio gracias al empuje de algunos segmentos como el de supermercados, la moda y el eCommerce.


Por la parte de inversión, entre enero y diciembre se ha alcanzado un volumen en el entorno de 2.200 millones de euros, lo que supone un aumento de un 53% respecto al volumen registrado en 2020. En 2022 será difícil igualar el volumen de inversión alcanzado en 2021, debido fundamentalmente a la escasez de producto. Aunque las expectativas también son altas para el próximo ejercicio, la venta de grandes portfolios como Montepino, Gavilanes-Sky o Centum-Pulsar han marcado un año que será difícil de olvidar por su singularidad.


En cuanto a las rentabilidades prime, estas se comprimen hasta situarse a niveles del 3,90% tanto en la Zona Centro como en Cataluña. Por su parte, la nueva categoría de yield prime para ‘last mile’ se sitúa en torno al 3,75%. De cara a 2022, se prevé que continúe la compresión en el corto plazo, aunque de manera menos abrupta que en los últimos dos ejercicios.

   Los activos logísticos, los preferidos por las carteras de inversores en 2022
   La industria y la logística incrementan el valor de sus activos en 2021

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA