Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Debido a la creciente demanda de espacio

Los activos logísticos, los preferidos por las carteras de inversores en 2022

Según el informe EMEA Real Estate Market Outlook 2022 de CBRE
Nave
Los volúmenes de inversión en logística seguirán siendo elevados en 2022.
|

Los volúmenes de inversión en logística seguirán siendo elevados en 2022 debido a la cantidad de capital dirigido al sector. Así se desprende del informe EMEA Real Estate Market Outlook 2022, publicado por CBRE, que muestra cómo a pesar de que 2021 ha estado marcado por nuevas restricciones de la Covid-19 en muchos mercados europeos, el aumento de los niveles de administración de vacunas y el mayor impulso económico indican una vuelta a los niveles pre-covid en la actividad de ventas y alquileres.


Soportado por la creciente demanda de espacio, se espera que los activos logísticos continúen siendo una de las opciones preferidas para las carteras de los inversores. Como consecuencia, se intensificará la competencia por adquirir tanto suelo como los mejores activos.


Desde la consultora consideran que el crecimiento de los alquileres se acelerará dando soporte a los bajos yields, que podrían comprimirse aún más en algunos mercados (hasta llegar al 3%). Los nuevos desarrollos especulativos están adoptando cada vez más los estándares ESG para satisfacer las demandas de los ocupantes que quieren almacenes sostenibles, una tendencia que CBRE espera que continúe en 2022.


Richard Holberton, director senior de EMEA Research de CBRE, ha comentado: “Aunque 2021 no estuvo dominado por la pandemia en la misma medida que el año anterior, la aparición de la nueva variante Omicron, el reciente aumento del número de casos de Covid y la adopción de nuevas restricciones en algunas partes de Europa ponen de relieve los riesgos que siguen existiendo. Con todo, el buen comportamiento de algunos sectores permite mantener el optimismo respecto a una continuidad en la recuperación durante el 2022, año que también marcará un cambio en el papel de ESG en todos los sectores”.


   La industria y la logística incrementan el valor de sus activos en 2021
   Asesoramientos de “última milla”

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA