Suscríbete
Suscríbete
Según el informe 'Un Nuevo Horizonte Inmobiliario'

La industria y la logística incrementan el valor de sus activos en 2021

Foto nave
Los activos logísticos podrían cerrar el cuarto trimestre de 2021 con una revalorización anual de dos dígitos
|

Los sectores industrial y logístico son algunos de los que mejor están resistiendo el impacto de la pandemia en el valor de los activos inmobiliarios, que se ha incrementado a lo largo del año, lo que demuestra que el mercado de valoraciones repunta en la segunda mitad del año. Así se desprende de los datos recabados y analizados por el área de Valuation & Advisory Services de CBRE en la cuarta edición de su informe 'Un Nuevo Horizonte Inmobiliario'.


Esto se debe a que la pandemia de Covid-19 ha acelerado el auge del sector logístico, que continúa batiendo récords trimestre a trimestre. En este sentido, los activos podrían cerrar el cuarto trimestre de 2021 con una revalorización anual de alrededor del 18% en el caso de Madrid, y de más del 13% en Barcelona. Con respecto al cierre de 2019, el incremento del valor de los activos asciende al 23,21% en Madrid y al 18,87% en Barcelona. En ubicaciones secundarias como Valencia y Zaragoza, el valor de los activos se ha incrementado en comparación con el cuarto trimestre de 2019 un 5% y un 8,37% respectivamente.


Fernando Fuente, Senior director Valuation & Advisory Services CBRE España, afirma: “El mercado logístico continúa siendo el principal protagonista del mercado inmobiliario español. Las tendencias acentuadas a lo largo de la pandemia se han mantenido y no esperamos ningún giro en la corriente del sector. Continúa el desarrollo de nuevos proyectos que deben aportar estabilidad a los niveles de disponibilidad. No esperamos incremento de las rentas del producto prime. Desde CBRE entendemos que la gran liquidez existente en mercado continuará comprimiendo las rentabilidades hasta niveles nunca registrados con anterioridad en nuestro mercado logístico”.


Por su parte, Javier Kindelan, vicepresidente de CBRE España, añade: “Desde nuestra posición, continuaremos observando cómo evoluciona el mercado y el sentimiento inversor en un contexto marcado por nuevos factores, como la sostenibilidad y los nuevos retos y metas para el ESG inmobiliario, que están siendo clave en el diseño de las estrategias corporativas e inmobiliarias en términos de redensificación de espacios. Junto a la experiencia de los ocupantes y su bienestar son pilares fundamentales en el diseño y configuración de los nuevos espacios de trabajo. El reto para los próximos años en este campo reside en medir, cuantificar y reportar el impacto real de la sostenibilidad en la resiliencia de los activos inmobiliaria. Además, el apetito inversor que dibuja y apoya la confianza en una recuperación de los fundamentales de mercado es sólido y nos permite augurar un futuro con buenas perspectivas y mucha actividad”.

   Los propietarios y promotores logísticos creen que se retomará cierta normalidad a finales de 2020
   La inversión en activos inmobiliarios alcanza los 9.000 millones de euros

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA