Suscríbete
Suscríbete

Los propietarios y promotores logísticos creen que se retomará cierta normalidad a finales de 2020

AdobeStock 310617772
Para el 85% de los encuestados, los nuevos propietarios de naves logísticas van a considerar bajar la renta.
|

En el último trimestre del año se iniciará el camino hacia una cierta normalidad en el sector, según opinan el 62% de los consultados de una encuesta realizada por CBRE, consultoría y servicios inmobiliarios, realizada a los principales propietarios y promotores del sector industrial sobre los efectos del COVID-19.


Por otro lado, el 23% augura que la industria no retomará su actividad habitual hasta el 2021, y para el 15% restante será ya en el tercer trimestre del año. Los profesionales, un 46% respectivamente, consideran que los sectores de la automoción y de las cadenas de retail están siendo los más afectados y los que tardarían más tiempo en recuperarse, mientras que para un 8% el bricolaje es el tercer sector más damnificado. Por el contrario, todos los propietarios y promotores opinan que áreas como 3PL, e-commerce (moda, complementos y artículos de lujo), Tecnología e IT, Farmacéutico y Transporte y Distribución no están siendo perjudicadas por la situación actual.


En referencia con la contratación logística, para el 69% de los profesionales se producirá una disminución a corto-medio plazo, mientras que el 23% valora que no habrá cambios y que la demanda de superficie permanecerá estable. Un 8% de los encuestados considera que incluso podrá aumentar. Respecto a las rentas, el 38% considera que no sufrirán alteraciones reseñables durante 2020. Por otro lado, el 31% opina que disminuirán en torno al 3%, mientras que el 30% restante vaticina una caída de en torno al 5% o algo más.


Sobre el mercado de inversión, más de la mitad de los encuestados, un 54%, cree que la inversión logística a corto-medio plazo disminuirá ligeramente respecto a la media de los últimos cinco años; para un 23% disminuirá significativamente con respecto a esta media y para el 23% restante permanecerá estable. Asimismo, cuatro de cada diez propietarios afirman que sus empresas han paralizado, retrasado o cancelado operaciones de inversión que tenían en marcha con anterioridad al contexto actual. La opinión de un 38% de los encuestados es que las rentabilidades prime se mantendrán este año, mientras que el 46% de las respuestas apuntan a un incremento de entre 0.25 o 0.50 puntos básicos.


Para el 85% de los encuestados, los nuevos propietarios de naves logísticas van a considerar bajar la renta u ofrecer carencias en el corto y medio plazo. Respecto a las naves de última milla, el 77% cree que el aumento del e-commerce en estos tiempos podrá dar lugar a una mayor demanda de este tipo de naves en las proximidades de las ciudades. El 23% restante apunta que no existirá ningún cambio en la demanda de esta tipología de naves.



Mayor automatización de las naves

Un 32% de los profesionales considera que la coyuntura actual derivada del COVID-19 impactará en el futuro en una mayor automatización de las naves, con el fin de ofrecer una respuesta más rápida y eficiente al cliente final ante el aumento masivo de la demanda de determinados productos, como los relacionados con el sector e-commerce y la alimentación. A su vez, el 27% cree que se traducirá en un aumento de las superficies logísticas destinadas a la logística inversa, dado que el aumento exponencial de los pedidos impactaría igualmente en la necesidad de disponer de superficies aptas para gestionar un gran número de devoluciones. Para el resto, el contexto actual impactará de forma favorable en una mayor demanda de las naves a temperatura controlada, en la impresión 3D y en los vehículos autónomos, así como en el impulso de la economía colaborativa/compartida.


Sobre la situación actual provocada por el COVID-19 en el mercado Inmologístico de la Zona centro de España, Albero Larrazábal, director nacional de Industrial y Logística de CBRE España, señala que “se ha producido un parón en la contratación de superficie logística y actualmente se está trabajando en soluciones temporales en las cadenas de suministro ante el sobrestock de mercancía que no pueden sacar a tienda. En nuestra previsión para la vuelta a la normalidad, confiamos en que nuestros clientes principalmente e-tailers, operadores farmacéuticos y cadenas de supermercados salgan reforzados de esta situación, mientras que otros sectores como automoción o textil tengan que esperar a 2021 para la vuelta a los valores anteriores a la pandemia”.


Comentarios

Jll 752 423
Jll 752 423
Inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

Ponentia
Ponentia
Logística

La empresa le ha presentado los detalles sobre el proyecto y sus objetivos a corto y largo plazo, entre los que está impulsar el crecimiento económico sostenible de la zona durante los próximos años.

Chep30
Chep30
Intralogística

La compañía tiene como objetivo reinventar el sistema de pooling al tiempo que desarrolla nuevas capacidades en la empresa e identifica nuevas oportunidades para generar valor para sus clientes.

TCM PUERTO SECO
TCM PUERTO SECO
Portada

Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente.

KFCF0524
KFCF0524
Logística

Con este movimiento, el grupo podrá optimizar su operativa reagrupando sus almacenes logísticos en una ubicación próxima al puerto de Valencia, con el que trabaja a diario. 

ASTIC
ASTIC
Logística

El encargado de otorgar dicho reconocimiento fue Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Durante su discurso, Ramón Valdivia recordó las figuras de José Luis Carreras, fallecido en 2020, y Jesús Carreras, fallecido este último año y elogió su implicación con la asociación.

230518  Workshop Zetes CEL (2)
230518  Workshop Zetes CEL (2)
Intralogística

La tecnología por sí sola no soluciona nada, es fundamental implementar soluciones tecnológicas desde el conocimiento del cliente que garanticen las operaciones, aumenten la competitividad y permitan la continuidad del negocio.

Ups3
Ups3
Logística

El anuncio se produce tras informar sobre la jubilación de Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare durante los últimos tres años y medio. Wheeler fue CEO de Marken, antes de su adquisición por parte de UPS en 2016.

Inauguaracion NACEX Vitoria
Inauguaracion NACEX Vitoria
Logística

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA