Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los propietarios y promotores logísticos creen que se retomará cierta normalidad a finales de 2020

AdobeStock 310617772
Para el 85% de los encuestados, los nuevos propietarios de naves logísticas van a considerar bajar la renta.
|

En el último trimestre del año se iniciará el camino hacia una cierta normalidad en el sector, según opinan el 62% de los consultados de una encuesta realizada por CBRE, consultoría y servicios inmobiliarios, realizada a los principales propietarios y promotores del sector industrial sobre los efectos del COVID-19.


Por otro lado, el 23% augura que la industria no retomará su actividad habitual hasta el 2021, y para el 15% restante será ya en el tercer trimestre del año. Los profesionales, un 46% respectivamente, consideran que los sectores de la automoción y de las cadenas de retail están siendo los más afectados y los que tardarían más tiempo en recuperarse, mientras que para un 8% el bricolaje es el tercer sector más damnificado. Por el contrario, todos los propietarios y promotores opinan que áreas como 3PL, e-commerce (moda, complementos y artículos de lujo), Tecnología e IT, Farmacéutico y Transporte y Distribución no están siendo perjudicadas por la situación actual.


En referencia con la contratación logística, para el 69% de los profesionales se producirá una disminución a corto-medio plazo, mientras que el 23% valora que no habrá cambios y que la demanda de superficie permanecerá estable. Un 8% de los encuestados considera que incluso podrá aumentar. Respecto a las rentas, el 38% considera que no sufrirán alteraciones reseñables durante 2020. Por otro lado, el 31% opina que disminuirán en torno al 3%, mientras que el 30% restante vaticina una caída de en torno al 5% o algo más.


Sobre el mercado de inversión, más de la mitad de los encuestados, un 54%, cree que la inversión logística a corto-medio plazo disminuirá ligeramente respecto a la media de los últimos cinco años; para un 23% disminuirá significativamente con respecto a esta media y para el 23% restante permanecerá estable. Asimismo, cuatro de cada diez propietarios afirman que sus empresas han paralizado, retrasado o cancelado operaciones de inversión que tenían en marcha con anterioridad al contexto actual. La opinión de un 38% de los encuestados es que las rentabilidades prime se mantendrán este año, mientras que el 46% de las respuestas apuntan a un incremento de entre 0.25 o 0.50 puntos básicos.


Para el 85% de los encuestados, los nuevos propietarios de naves logísticas van a considerar bajar la renta u ofrecer carencias en el corto y medio plazo. Respecto a las naves de última milla, el 77% cree que el aumento del e-commerce en estos tiempos podrá dar lugar a una mayor demanda de este tipo de naves en las proximidades de las ciudades. El 23% restante apunta que no existirá ningún cambio en la demanda de esta tipología de naves.



Mayor automatización de las naves

Un 32% de los profesionales considera que la coyuntura actual derivada del COVID-19 impactará en el futuro en una mayor automatización de las naves, con el fin de ofrecer una respuesta más rápida y eficiente al cliente final ante el aumento masivo de la demanda de determinados productos, como los relacionados con el sector e-commerce y la alimentación. A su vez, el 27% cree que se traducirá en un aumento de las superficies logísticas destinadas a la logística inversa, dado que el aumento exponencial de los pedidos impactaría igualmente en la necesidad de disponer de superficies aptas para gestionar un gran número de devoluciones. Para el resto, el contexto actual impactará de forma favorable en una mayor demanda de las naves a temperatura controlada, en la impresión 3D y en los vehículos autónomos, así como en el impulso de la economía colaborativa/compartida.


Sobre la situación actual provocada por el COVID-19 en el mercado Inmologístico de la Zona centro de España, Albero Larrazábal, director nacional de Industrial y Logística de CBRE España, señala que “se ha producido un parón en la contratación de superficie logística y actualmente se está trabajando en soluciones temporales en las cadenas de suministro ante el sobrestock de mercancía que no pueden sacar a tienda. En nuestra previsión para la vuelta a la normalidad, confiamos en que nuestros clientes principalmente e-tailers, operadores farmacéuticos y cadenas de supermercados salgan reforzados de esta situación, mientras que otros sectores como automoción o textil tengan que esperar a 2021 para la vuelta a los valores anteriores a la pandemia”.


Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA