Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los propietarios y promotores logísticos creen que se retomará cierta normalidad a finales de 2020

AdobeStock 310617772
Para el 85% de los encuestados, los nuevos propietarios de naves logísticas van a considerar bajar la renta.
|

En el último trimestre del año se iniciará el camino hacia una cierta normalidad en el sector, según opinan el 62% de los consultados de una encuesta realizada por CBRE, consultoría y servicios inmobiliarios, realizada a los principales propietarios y promotores del sector industrial sobre los efectos del COVID-19.


Por otro lado, el 23% augura que la industria no retomará su actividad habitual hasta el 2021, y para el 15% restante será ya en el tercer trimestre del año. Los profesionales, un 46% respectivamente, consideran que los sectores de la automoción y de las cadenas de retail están siendo los más afectados y los que tardarían más tiempo en recuperarse, mientras que para un 8% el bricolaje es el tercer sector más damnificado. Por el contrario, todos los propietarios y promotores opinan que áreas como 3PL, e-commerce (moda, complementos y artículos de lujo), Tecnología e IT, Farmacéutico y Transporte y Distribución no están siendo perjudicadas por la situación actual.


En referencia con la contratación logística, para el 69% de los profesionales se producirá una disminución a corto-medio plazo, mientras que el 23% valora que no habrá cambios y que la demanda de superficie permanecerá estable. Un 8% de los encuestados considera que incluso podrá aumentar. Respecto a las rentas, el 38% considera que no sufrirán alteraciones reseñables durante 2020. Por otro lado, el 31% opina que disminuirán en torno al 3%, mientras que el 30% restante vaticina una caída de en torno al 5% o algo más.


Sobre el mercado de inversión, más de la mitad de los encuestados, un 54%, cree que la inversión logística a corto-medio plazo disminuirá ligeramente respecto a la media de los últimos cinco años; para un 23% disminuirá significativamente con respecto a esta media y para el 23% restante permanecerá estable. Asimismo, cuatro de cada diez propietarios afirman que sus empresas han paralizado, retrasado o cancelado operaciones de inversión que tenían en marcha con anterioridad al contexto actual. La opinión de un 38% de los encuestados es que las rentabilidades prime se mantendrán este año, mientras que el 46% de las respuestas apuntan a un incremento de entre 0.25 o 0.50 puntos básicos.


Para el 85% de los encuestados, los nuevos propietarios de naves logísticas van a considerar bajar la renta u ofrecer carencias en el corto y medio plazo. Respecto a las naves de última milla, el 77% cree que el aumento del e-commerce en estos tiempos podrá dar lugar a una mayor demanda de este tipo de naves en las proximidades de las ciudades. El 23% restante apunta que no existirá ningún cambio en la demanda de esta tipología de naves.



Mayor automatización de las naves

Un 32% de los profesionales considera que la coyuntura actual derivada del COVID-19 impactará en el futuro en una mayor automatización de las naves, con el fin de ofrecer una respuesta más rápida y eficiente al cliente final ante el aumento masivo de la demanda de determinados productos, como los relacionados con el sector e-commerce y la alimentación. A su vez, el 27% cree que se traducirá en un aumento de las superficies logísticas destinadas a la logística inversa, dado que el aumento exponencial de los pedidos impactaría igualmente en la necesidad de disponer de superficies aptas para gestionar un gran número de devoluciones. Para el resto, el contexto actual impactará de forma favorable en una mayor demanda de las naves a temperatura controlada, en la impresión 3D y en los vehículos autónomos, así como en el impulso de la economía colaborativa/compartida.


Sobre la situación actual provocada por el COVID-19 en el mercado Inmologístico de la Zona centro de España, Albero Larrazábal, director nacional de Industrial y Logística de CBRE España, señala que “se ha producido un parón en la contratación de superficie logística y actualmente se está trabajando en soluciones temporales en las cadenas de suministro ante el sobrestock de mercancía que no pueden sacar a tienda. En nuestra previsión para la vuelta a la normalidad, confiamos en que nuestros clientes principalmente e-tailers, operadores farmacéuticos y cadenas de supermercados salgan reforzados de esta situación, mientras que otros sectores como automoción o textil tengan que esperar a 2021 para la vuelta a los valores anteriores a la pandemia”.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA