El mercado español de inversión logística ha continuado creciendo, a pesar de las inciertas condiciones económicas y la presión al alza de las rentabilidades prime. Entre julio y septiembre, según los datos adelantados del cierre del tercer trimestre de 2022 analizados por JLL, el volumen transaccionado rondó los 610 millones de euros (+113% versus el tercer trimestre de 2021 y +76% versus el segundo trimestre de 2022).
Para el acumulado de los nueve primeros meses de 2022, el volumen de inversión logística (excluyendo transacciones de suelos) rondó los 2.000 milllones de euros (+9% versus el mismo período de 2021), cifra récord, un 90% más alta que el volumen medio invertido en el sector logístico en los nueve primeros meses de los últimos cinco años (2017-2021).
Respecto al perfil de los activos transaccionados, el producto Core+ lidera la inversión en los primeros nueve meses de 2022 y representa el 50% sobre el total de las operaciones. Por su parte, los fondos de inversión han acumulado el 70% de la inversión. Según el origen del capital, el internacional lideró la inversión logística con un 97% del volumen total.
Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta.
Comentarios