Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Examinarán la dimensión económica y social de este sector en esta comunidad

La competitividad logística de Madrid a análisis por UNO, CEIM y ZLC

Thumbnail Francisco Aranda, Miguel Garrido y Susana Val
Este estudio persigue poner en valor las fortalezas que tiene Madrid para convertirse en un hub logístico mundial. Fuente: UNO.
|

UNO, la organización empresarial de logística y transporte de España, junto con CEIM, confederación empresarial de Madrid-CEOE, han firmado una alianza con el centro de investigación mundial Zaragoza Logistics Center (ZLC), para analizar la dimensión económica y social del sector logístico en la Comunidad de Madrid mediante la elaboración de un informe sobre su competitividad. El acuerdo ha sido rubricado por los presidentes de UNO y de CEIM, Francisco Aranda y Miguel Garrido, junto con la directora del ZLC, Susana Val. 


Este estudio persigue poner en valor las fortalezas que tiene la Comunidad de Madrid para convertirse en un hub logístico mundial. En concreto, esta Comunidad se ha convertido en un enclave estratégico para el desarrollo del sector en España, pues el 75% de las empresas logísticas españolas realiza parte o toda su actividad en esta región. Además, la logística y el transporte genera en la CAM más de 10.500 millones de euros al año, correspondiente al 8,6% del PIB madrileño, y emplea a más de 190.000 personas. 


El informe identificará la situación actual, así como las diferentes iniciativas que habría que abordar para seguir impulsando la competitividad económica de este sector. Destacar que el contexto de incertidumbre está provocando en los últimos meses una constante replanificación de procesos dentro de las cadenas globales de suministros. 


Francisco Aranda, presidente de UNO, señala: “Servirá como instrumento de gestión para que las administraciones públicas conozcan con exactitud la verdadera dimensión de nuestro sector, así como las palancas a desarrollar para mejorar el desempeño sectorial, lo cual se traducirá en inversiones productivas y más actividad económica. El avance del sector logístico supone ahora un factor de oportunidad para el crecimiento de la actividad económica. La localización de zonas de actividad logística en un mundo tan globalizado es una excelente oportunidad para atraer actividad, un elemento de dinamización económica y un factor estratégico para la mejora de la competitividad y el empleo. La digitalización ha provocado que la planificación y gestión de la cadena de suministros haya pasado a ser una gran ventaja competitiva. En este escenario, la Comunidad de Madrid se ha situado como una región estratégica para la consolidación de flujos de ecommerce, debido a su posición equidistante entre continentes. Además, esta región cuenta con excelentes infraestructuras terrestres; Puerto Seco que conecta Madrid con los puertos de Algeciras, Bilbao, Barcelona y Valencia; el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que tiene la mayor actividad de carga de toda España; y 23 parques logísticos”.


Miguel Garrido, presidente de CEIM, afirma: “En el entorno globalizado en el que nos movemos, la logística se ha convertido en un gran motor de desarrollo económico, con enorme influencia en la eficiencia económica y la competitividad de los sistemas productivos; y Madrid cuenta con las infraestructuras y la posición estratégica para convertirse en un hub logístico de referencia a nivel europeo y mundial”.


Susana Val, directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), destaca: “Refuerza la estrecha colaboración que ya venían desempeñando UNO y ZLC desde hace años que ahora se amplía. Los resultados arrojarán sin duda datos relevantes del sector logístico, permitiendo así a las empresas posicionarse y trabajar para alcanzar sus objetivos en el sector en época de grandes cambios”.


   Adjudicado del Plan General de Ajalvir para convertir la localidad en polo de referencia de la actividad económica
   Nace el clúster blockchain de la Comunidad De Madrid con la logística representada por Usyncro

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA