Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El evento vuelve a la presencialidad en Barcelona pero mantendrá su naturaleza híbrida

600 speakers se reunirán en el BNEW 2022 que se celebrará en DFactory del 3 al 6 de octubre

BNEWSpeakers
Contará con la participación de centenares de expertos con perfiles diferenciados que darán a conocer su visión sobre distintas cuestiones. Fuente: BNEW.
|

La tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), llega al DFactory Barcelona del 3 al 6 de octubre. El encuentro reunirá hasta 600 speakers que ofrecerán 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates para tratar distintas cuestiones que giran en torno a las siete temáticas seleccionadas: Digital Industry, Real Estate, Mobility, Talent, Sustainability, Invest y Experience.


El evento vuelve a la presencialidad en el edificio del DFactory Barcelona pero mantendrá su naturaleza híbrida, por lo que también se podrá asistir de forma on-line a todas las conferencias.


Speakers para impulsar el debate en todos los ámbitos

Contará con la participación de centenares de expertos con perfiles diferenciados que darán a conocer su visión sobre distintas cuestiones y expondrán las claves para seguir avanzando hacia la industria 4.0 desde diferentes ángulos.


BNEW Mobility se convertirá en el principal encuentro del sector, en el que participarán importantes personalidades como Sara Aagensen, Secretaria de Estado de Energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Pere Navarro Olivella, Director General de la Dirección General de Tráfico (DGT); Marta Subirá, presidenta de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya; o Arturo Pérez de Lucía, director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), entre otros.


Por otro lado, algunos de los expertos en sostenibilidad que estarán presentes en BNEW Sustainability son Josefina Lindblom, responsable de políticas en la Comisión Europea; Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España; o Francesc Reguant, presidente de la Comisión de Economía Agroalimentaria del Collegi d’Economistes de Catalunya.


Para hacer frente a los principales retos que presenta el futuro del sector inmobiliario, BNEW Real State contará con la presencia de ponentes como Ismael Clemente, CEO de MERLIN Properties; Javier Burón, gerente de vivienda en el Ayuntamiento de Barcelona; Gerard Duelo, presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, del Coapi de Barcelona y de la Asociación de Inmobiliarios de Catalunya; y Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores de Cataluña (Apce); entre otros.


En BTalent se buscarán respuestas a las nuevas necesidades formativas y laborales de la mano de especialistas como Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Conxita Font, responsable de los fondos europeos en la secretaria de Asuntos Exteriores y la UE; o José Luis Regaliza, responsable de selección, formación y desarrollo de El Corte Inglés.


En la vertical BNEW Invest, personalidades como Juan Pablo Rivera, CEO de la Zona Franca de Bogotá (Colombia); Carlos Wong, director general de la Zona Franca de Coyol (Costa Rica); o Maria Camila Moreno, directora ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA); se darán cita para explorar las nuevas tendencias de inversión y oportunidades de destinos para establecer nuevos negocios.


Por último, BNEW Digital Industry contará con ponentes de la talla de Chandana Fitzgerald, directora general y directora médica de HEALTH XL; Pedro Mier, presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (AMETIC); o Daniel Setó, director general de ALISYS; para debatir sobre temas de industria 4.0, centros de desarrollo e innovación tecnológica, Inteligencia Artificial y IOT, entre otros.


Además, la nueva edición del BNEW acogerá durante su celebración el testimonio de cuatro Inspirational Speakers que aportarán sus conocimientos y experiencias sobre las principales tendencias del sector: Josef Ajram, especialista en bolsa y mercados; Mar Romera, especialista en inteligencia emocional; Ramon Fauria, mentalista corporativo; y Laura Rojas-Marcos, doctora en psicología.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, señala: “La industria 4.0 está avanzando a un ritmo tan acelerado que debemos estar preparados para los retos y las oportunidades que nos presenta el futuro más cercano. Con esta nueva edición del BNEW queremos analizar la transformación que está viviendo cada sector en el avance hacia la nueva economía y, para ello, resulta imprescindible contar con el conocimiento y la experiencia de los mejores expertos en cada área”.


Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, explica: “Los debates y las sesiones de los Inspirational Speakers son dos de los grandes reclamos del BNEW que se emiten de manera simultánea en todos los canales de la plataforma. Los testimonios de los speakers de primer nivel con los que contamos ilustran con muchos ejemplos a los asistentes del evento para emprender o encaminar sus negocios hacia la industria 4.0.


   El BNEW 2022 reunirá a 600 speakers y 400 empresas participantes
   BNEW Real Estate reunirá a los principales actores del sector inmobiliario

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA