Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El miniload de 37 metros de largo, 8 metros de ancho y 15,4 metros de alto ofrece 11.562 ubicaciones de almacenaje

IDG-Dichtungstechnik apuesta por la intralogística automatizada de la mano de Jungheinrich

PM 22 FP IDG JPG
La empresa con sede en Hamburgo también es responsable de la electrificación y la conexión del sistema ERP del cliente al SGA de Jungheinrich. Fuente: Jungheinrich.
|

IDG-Dichtungstechnik GmbH, experto en perfiles y materiales de sellado modernos con sede en Kirchheim unter Teck, está reestructurando su logística y apuesta ahora por la automatización para su nuevo centro logístico en Albershausen, para ello ha encargado a Jungheinrich la construcción de un almacén miniload de un solo pasillo.


Hasta ahora, IDG-Dichtungstechnik organizaba su flujo de materiales exclusivamente de forma manual. Dado que la empresa con sede en Baden-Württemberg necesita expandir su logística debido al fuerte crecimiento experimentado, está aprovechando la oportunidad para cambiar a procesos automatizados con el nuevo emplazamiento.


Knut Schröder, Project Manager Sales ASRS en Jungheinrich, explica: “La decisión estratégica a favor de la automatización representa un hito importante para IDG-Dichtungstechnik, por lo que damos soporte de cerca, incluyendo una amplia formación, desde la planificación hasta la entrega llave en mano. Gracias al transelevador, IDG se beneficia de flujos de trabajo estructurados, puestos de trabajo ergonómicos, un alto grado de transparencia y consolidación de almacenes compactos con una utilización óptima de la capacidad en un espacio reducido”.


El nuevo miniload, en el que los contenedores se almacenan en dos profundidades, está conectado al edificio de prezona para suministrar a la zona de montaje a través de un sistema de transportadores. En la planta baja se prevén dos puestos de trabajo para la preparación de pedidos y uno para la recepción de mercancías; en la planta superior se encuentra otro puesto de preparación de pedidos. En el futuro, el trabajo se llevará a cabo aquí durante cinco días hábiles en operación de un solo turno. Para ello, Jungheinrich suministra un transelevador STC que incluye control y visualización, esto permite almacenar y desalmacenar 150 contenedores por hora. El proyecto también incluye las estanterías de acero, la tecnología de transportadores, los sistemas de plataformas, cuatro esclusas de aire con ocho puertas rápidas y cuatro puertas cortafuegos.


La empresa con sede en Hamburgo también es responsable de la electrificación y la conexión del sistema ERP del cliente al SGA de Jungheinrich, que también se ha incluido en el proyecto.

Como particularidad, el cliente está diseñando la planta con inertización, es decir, con reducción de oxígeno como medida preventiva de protección contra incendios, lo cual requiere una estructura de edificio particularmente hermética. Para ello, Jungheinrich ha adaptado su concepto de protección contra incendios: en lugar de los sistemas de rociadores habituales, las esclusas de aire están equipadas con puertas rápidas.


Además, Jungheinrich también demuestra flexibilidad y orientación al cliente con otras dos características de construcción especiales: para las losas del suelo de cemento impermeable al agua, la empresa utiliza tacos de inyección especiales y, también, el almacén automático de piezas pequeñas no está instalado mediante una abertura en la pared como suele ser habitual. Dado que la atmósfera es reducida en oxígeno y se requiere una construcción sin tragaluces, la compañía incorporará todos los componentes del almacén automático durante la fase de construcción a través de la única abertura que queda sobre el techo.


Aron Olbrich, director general de IDG-Dichtungstechnik indica: “La química funcionó desde el principio. Incluso en la fase de licitación, la cooperación fue un éxito, ya que Jungheinrich hizo avanzar enormemente el proyecto al darle un impulso importante". El almacén automático de piezas pequeñas es la primera cooperación entre Jungheinrich e IDG-Dichtungstechnik, pero ya se prevén más: ya está planificada la expansión del almacén para incluir un pasillo adicional y estaciones de trabajo de preparación de pedidos, y la tecnología se está diseñando en consecuencia. Los dos socios también apoyarán conjuntamente la intralogística ahora automatizada de IDG-Dichtungstechnik en el futuro a través del contrato de servicio.


   Jungheinrich cierra en el primer semestre de 2022 con crecimiento en pedidos y facturación
   Nueva campaña de innovación de Jungheinrich junto a su embajador Nico Rosberg

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA