Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El presupuesto base de la planta fotovoltaica es de 1.558.001 euros

Valenciaport saca a licitación la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

Fotovoltaica Gandia
Esta iniciativa forma parte del objetivo marcado por Valenciaport para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2030, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética. Fuente: Valenciaport.
|

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha sacado a licitación la instalación y el mantenimiento de una planta de energía solar que se ubicará en el tinglado 4 del Puerto de Gandia con una potencia de 705 Kwp y que situará al recinto gandiense como el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente.


La licitación cuenta con un presupuesto base de 1.558.001, 20 euros y un plazo de presentación de ofertas hasta las 13.00 horas del 29 de agosto. Una vez adjudicado, el plazo para la construcción de la central solar será de 8 meses y el de mantenimiento de 52 meses.


Presidente APV AurelioMartinez

“Es un paso más en nuestro objetivo Valenciaport 2030, cero emisiones. En Valenciaport actuamos con hechos y proyectos concretos que muestra el compromiso de la APV y de la comunidad portuaria con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización”, Aurelio Martínez, presidente de la APV.


Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.


Además de esta planta fotovoltaica en el Puerto de Gandia, Valenciaport tiene previsto instalar otras dos centrales en el Puerto de València, una de ellas en el silo de automóviles de Valencia Terminal Europa, y otra entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de València.

Apuesta por la sostenibilidad


Esta iniciativa forma parte del objetivo marcado por Valenciaport para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2030, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética. Para ello, se van a acometer inversiones para impulsar las energías renovables provenientes del hidrógeno, fotovoltaica (en Gandia y València) y eólica, la instalación de dos subestaciones eléctricas en el Puerto de València, o el uso de combustibles alternativos como el GNL, entre otras acciones.


El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha destacado: “Es un paso más en nuestro objetivo Valenciaport 2030, cero emisiones. En Valenciaport actuamos con hechos y proyectos concretos que muestra el compromiso de la APV y de la comunidad portuaria con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización”. Martínez ha subrayado que “la Autoridad Portuaria va a destinar 130 millones de euros, a los que habrá que sumar el efecto de las inversiones privadas, en acciones de sostenibilidad”.


   Valenciaport alerta de un retroceso de la actividad exportadora española en abril
   Informe favorable para la nueva terminal de contenedores del Puerto de Valencia

Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA