Suscríbete
Suscríbete
​El paquete de medidas recientemente aprobado por el Gobierno no convence al sector

6 de cada 10 transportistas españoles consideran en peligro la continuidad de su actividad

Pexels lê minh 977213
La fluctuación del precio del combustible está complicando la negociación de los contratos, y la mayoría de los transportistas aseguran que están perdiendo márgenes de beneficios y clientes por este motivo. Fuente: Pexels.
|

Las condiciones económicas de los profesionales del transporte por carretera se complican, debido a la subida del precio de los carburantes lo que hace que vean peligrar su actividad. Según una consulta realizada por Ontruck, entre más de 130 profesionales de su red de conductores colaboradores, 6 de cada 10 consideran que su continuidad no está garantizada, en una situación de crisis agravada por la invasión de Ucrania.


El gasóleo ha subido hasta 80 céntimos por litro en los últimos 12 meses, y para el 70% de los transportistas consultados, asumir esa escalada de precios ha supuesto dejar de ingresar al menos entre un 25% y un 40%. Y uno de cada cuatro del total han visto reducirse sus ingresos más de un 40%.


José Luis Cuadros, director de Estrategia de Ontruck, apunta: “Teniendo en cuenta que hablamos de un sector muy atomizado, en el que un elevado porcentaje de los transportistas son autónomos o propietarios de pequeñas flotas, es normal que una reducción de ingresos de estas dimensiones les resulte insostenible, llegando a verse abocados a cerrar su negocio. Es urgente que se adopten medidas de alcance para proteger a estos profesionales, cuya función es esencial para el correcto funcionamiento de la economía”.


Por otro lado, la fluctuación del precio del combustible está complicando la negociación de los contratos, y la mayoría de los transportistas aseguran que están perdiendo márgenes de beneficios y clientes por este motivo. En concreto, el 31% de los encuestados admite que ha perdido margen de beneficios y renunciado a clientes debido al encarecimiento del gasóleo. Un 27% asegura no haber tenido pérdidas, pero que sus márgenes se han reducido al mínimo, y el mismo porcentaje afirma haber tenido pérdidas de mayor o menor calado. Asimismo, un 16% reconoce haber realizado servicios a pérdidas.


En este contexto complejo que viene arrastrándose desde hace meses, el sector del transporte por carretera ha adoptado diferentes medidas de presión para hacer oír sus reivindicaciones, como el paro patronal que tuvo lugar el pasado mes de marzo. Sin embargo, el 69% de los consultados creen que estas movilizaciones no han tenido el efecto deseado, mientras un 25% sí considera que se consiguieron resultados, y 6 de cada 10 transportistas están dispuestos a seguir con las movilizaciones.


En lo que respecta al paquete de medidas recientemente aprobado por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis de Ucrania (entre las que destaca la prórroga de la bonificación de los 20 céntimos, el incremento del 30% al 40% de la cláusula de revisión del precio del combustible y la obligación de facturar el coste del combustible como concepto independiente), no ha convencido demasiado al sector.


La mitad de los encuestados las acoge con desconfianza y las valora como insuficientes, ya que consideran que la bonificación aprobada es una medida temporal extraordinaria, cuando lo que ellos necesitan es una solución duradera. El 33% se muestra escéptico respecto a sus efectos, y solo un 15% ve con optimismo los pasos dados por el Gobierno.


   Las asociaciones consiguen el compromiso del Gobierno de aprobar una nueva línea de ayudas directas para el sector del transporte
   Las exportaciones españolas en 2021 muestran patrones muy diferentes en función de cada territorio

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA