Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El paquete de medidas recientemente aprobado por el Gobierno no convence al sector

6 de cada 10 transportistas españoles consideran en peligro la continuidad de su actividad

Pexels lê minh 977213
La fluctuación del precio del combustible está complicando la negociación de los contratos, y la mayoría de los transportistas aseguran que están perdiendo márgenes de beneficios y clientes por este motivo. Fuente: Pexels.
|

Las condiciones económicas de los profesionales del transporte por carretera se complican, debido a la subida del precio de los carburantes lo que hace que vean peligrar su actividad. Según una consulta realizada por Ontruck, entre más de 130 profesionales de su red de conductores colaboradores, 6 de cada 10 consideran que su continuidad no está garantizada, en una situación de crisis agravada por la invasión de Ucrania.


El gasóleo ha subido hasta 80 céntimos por litro en los últimos 12 meses, y para el 70% de los transportistas consultados, asumir esa escalada de precios ha supuesto dejar de ingresar al menos entre un 25% y un 40%. Y uno de cada cuatro del total han visto reducirse sus ingresos más de un 40%.


José Luis Cuadros, director de Estrategia de Ontruck, apunta: “Teniendo en cuenta que hablamos de un sector muy atomizado, en el que un elevado porcentaje de los transportistas son autónomos o propietarios de pequeñas flotas, es normal que una reducción de ingresos de estas dimensiones les resulte insostenible, llegando a verse abocados a cerrar su negocio. Es urgente que se adopten medidas de alcance para proteger a estos profesionales, cuya función es esencial para el correcto funcionamiento de la economía”.


Por otro lado, la fluctuación del precio del combustible está complicando la negociación de los contratos, y la mayoría de los transportistas aseguran que están perdiendo márgenes de beneficios y clientes por este motivo. En concreto, el 31% de los encuestados admite que ha perdido margen de beneficios y renunciado a clientes debido al encarecimiento del gasóleo. Un 27% asegura no haber tenido pérdidas, pero que sus márgenes se han reducido al mínimo, y el mismo porcentaje afirma haber tenido pérdidas de mayor o menor calado. Asimismo, un 16% reconoce haber realizado servicios a pérdidas.


En este contexto complejo que viene arrastrándose desde hace meses, el sector del transporte por carretera ha adoptado diferentes medidas de presión para hacer oír sus reivindicaciones, como el paro patronal que tuvo lugar el pasado mes de marzo. Sin embargo, el 69% de los consultados creen que estas movilizaciones no han tenido el efecto deseado, mientras un 25% sí considera que se consiguieron resultados, y 6 de cada 10 transportistas están dispuestos a seguir con las movilizaciones.


En lo que respecta al paquete de medidas recientemente aprobado por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis de Ucrania (entre las que destaca la prórroga de la bonificación de los 20 céntimos, el incremento del 30% al 40% de la cláusula de revisión del precio del combustible y la obligación de facturar el coste del combustible como concepto independiente), no ha convencido demasiado al sector.


La mitad de los encuestados las acoge con desconfianza y las valora como insuficientes, ya que consideran que la bonificación aprobada es una medida temporal extraordinaria, cuando lo que ellos necesitan es una solución duradera. El 33% se muestra escéptico respecto a sus efectos, y solo un 15% ve con optimismo los pasos dados por el Gobierno.


   Las asociaciones consiguen el compromiso del Gobierno de aprobar una nueva línea de ayudas directas para el sector del transporte
   Las exportaciones españolas en 2021 muestran patrones muy diferentes en función de cada territorio

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA