Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Utiliza sistemas de información geográfica, programación y formulación matemática

Nuevo indicador mundial que optimiza el impacto de la logística en las ciudades

Jornadas IE Oportunidades de la Logística 38
Los autores han analizado 3 tramas urbanas representativas: el centro histórico, el ensanche y el extrarradio de Madrid y Barcelona, y han simulado 10 escenarios para cada una de esas zonas. Fuente: Prologis.
|

Nace una nueva herramienta que analiza los retos de la gestión urbana y permite optimizar el impacto de la logística como motor de innovación de las ciudades con soluciones sostenibles, diseñada por el Center for Sustainable Cities de IE University en colaboración con Prologis.


La institución académica ha presentado su primer ‘Índice del impacto logístico de última milla’, que analiza los retos del sector logístico, que ha crecido de manera acelerada en los últimos años, y permite optimizar su impacto en el crecimiento de las ciudades. Este índice, el primero que se ha desarrollado a nivel internacional, se ha aplicado en Madrid y Barcelona en esta primera fase, y se puede implementar en cualquier ciudad del mundo para obtener soluciones logísticas para cada ecosistema urbano.


Manuel Pérez Romero, director del IE Center for Sustainable Cities y director del informe, explica: “El aumento de densidad de las ciudades, junto con el incremento del e-commerce, especialmente después de la pandemia, supone un reto global. Desde el IE Center for Sustainable Cities, identificamos que hasta 2020 no existían sistemas de evaluación del impacto de la logística en las ciudades y trabajamos para proponer soluciones que tuvieran en cuenta todos los factores que construyen las ciudades: el medioambiental, social, político y urbanístico”.


Los autores han analizado 3 tramas urbanas representativas: el centro histórico, el ensanche y el extrarradio de Madrid y Barcelona, y han simulado 10 escenarios para cada una de esas zonas. Estas simulaciones combinan el tipo de urbanismo y el tipo de transporte logístico que se utiliza en cada área: vehículo eléctrico, bicicleta eléctrica, transporte a pie, etc. A partir de ahí, los autores han desarrollado una forma de visibilizar la relación entre la estructura urbana y el tipo de sistema logístico denominada Área de Intensidad Logística. “Se trata de un sistema de anillos que se superpone a la ciudad y que sincroniza la estructura urbana con el tipo de sistema logístico más eficiente y sostenible”, explica Pérez Romero.


“Bajo nuestra filosofía de ‘ahead of what’snext’, desde Prologis siempre queremos ir por delante anticipando las necesidades en el mercado, así que detectamos la importancia de profundizar el análisis del impacto de nuestro sector, como eje vertebrador y aliado de las ciudades”, señala Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España.


Para desarrollar la investigación y simular los distintos escenarios con el fin de medir su rendimiento, han utilizado tecnologías como SIG - Sistema de Información Geográfico, programación, formulación matemática para incluir todos los parámetros y calcular el rendimiento de cada escenario. “Los datos recopilados por la administración local han sido claves para crear modelos de visualización sobre el carácter y el comportamiento de la ciudad. Esta información, junto con los datos aportados por los investigadores, han permitido explorar diferentes escenarios logísticos y anclarlos a la realidad”, explica Ruxandra Iancu-Bratosin, profesora de IE School of Architecture and Design y co-autora del informe.

   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla
   Retos y soluciones de la logística de última milla

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA