Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La Unión Europea cofinanciará 10 actuaciones de entidades públicas y privadas españolas

234 millones de euros de los fondos europeos CEF tendrán como destino España para el desarrollo de la red transeuropea de transporte

Shutterstock 1767690218
En una comparativa a nivel europeo, España se asignado de forma provisional un 9,4% de los 2.481 millones de euros asignados lo que está por encima de los ratios registrados otros años. Fuente: Mitma.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) junto con otras administraciones públicas y empresas privadas han logrado 234 millones de euros en ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte. En concreto, la Comisión Europea (CE) ha seleccionado provisionalmente 10 de los proyectos presentados por España a la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva de 2021, que ha recibido solicitudes por 8.258 millones de euros, unas 3,3 veces la dotación presupuestada.


Los fondos europeos ayudarán así, a financiar proyectos de transporte y movilidad españoles que requieren una inversión total de 524,2 millones de euros en nuestro país, tal y como ha comunicado la Comisión en Lyon, en el marco de la celebración de los Connecting Europe Days, a los que ha asistido el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores.


El Grupo Mitma lidera siete de las actuaciones seleccionadas, que serán subvencionadas con 213,4 millones de euros, mientras que los otros tres proyectos beneficiados corresponden a organizaciones privadas y a la Región de Murcia.


Los proyectos españoles que finalmente han obtenido financiación contribuirán al desarrollo de la red transeuropea, manteniendo el compromiso de nuestro país con la ejecución del Corredor Atlántico, que recibe 145,5 millones de euros a través de Adif, así como el impulso de la sostenibilidad y la digitalización en nuestros puertos y terminales logísticas. También han obtenido ayudas proyectos encaminados a la mejora y desarrollo de aparcamientos seguros para vehículos pesados de transporte profesional, una de las prioridades de la Comisión Europea.


En una comparativa a nivel europeo, España se asignado de forma provisional un 9,4% de los 2.481 millones de euros asignados lo que está por encima de los ratios registrados otros años y en línea con el porcentaje que nuestro país aporta al presupuesto anual de la UE, por lo que es buen resultado. En España, la Comisión ha priorizado grandes proyectos de infraestructura en corredores, en los que el tiempo de ejecución necesario es mayor.


En la convocatoria específica AFIF (Infraestructuras de combustibles alternativos), el sector privado español presentó cuatro propuestas por 13.63 millones, de las que se ha seleccionado una internacional en la que participan varios Estados miembros: Total Energies Lighthouse (1,3 millones).


   Nueva convocatoria de 500 millones de euros para la transformación digital y sostenible del transporte urbano
   Mitma e ICO lanzan dos líneas de crédito para financiar la descarbonización y digitalizar la movilidad y el transporte con cargo a los fondos NextGenerationEU

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA