Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La Unión Europea cofinanciará 10 actuaciones de entidades públicas y privadas españolas

234 millones de euros de los fondos europeos CEF tendrán como destino España para el desarrollo de la red transeuropea de transporte

Shutterstock 1767690218
En una comparativa a nivel europeo, España se asignado de forma provisional un 9,4% de los 2.481 millones de euros asignados lo que está por encima de los ratios registrados otros años. Fuente: Mitma.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) junto con otras administraciones públicas y empresas privadas han logrado 234 millones de euros en ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte. En concreto, la Comisión Europea (CE) ha seleccionado provisionalmente 10 de los proyectos presentados por España a la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva de 2021, que ha recibido solicitudes por 8.258 millones de euros, unas 3,3 veces la dotación presupuestada.


Los fondos europeos ayudarán así, a financiar proyectos de transporte y movilidad españoles que requieren una inversión total de 524,2 millones de euros en nuestro país, tal y como ha comunicado la Comisión en Lyon, en el marco de la celebración de los Connecting Europe Days, a los que ha asistido el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores.


El Grupo Mitma lidera siete de las actuaciones seleccionadas, que serán subvencionadas con 213,4 millones de euros, mientras que los otros tres proyectos beneficiados corresponden a organizaciones privadas y a la Región de Murcia.


Los proyectos españoles que finalmente han obtenido financiación contribuirán al desarrollo de la red transeuropea, manteniendo el compromiso de nuestro país con la ejecución del Corredor Atlántico, que recibe 145,5 millones de euros a través de Adif, así como el impulso de la sostenibilidad y la digitalización en nuestros puertos y terminales logísticas. También han obtenido ayudas proyectos encaminados a la mejora y desarrollo de aparcamientos seguros para vehículos pesados de transporte profesional, una de las prioridades de la Comisión Europea.


En una comparativa a nivel europeo, España se asignado de forma provisional un 9,4% de los 2.481 millones de euros asignados lo que está por encima de los ratios registrados otros años y en línea con el porcentaje que nuestro país aporta al presupuesto anual de la UE, por lo que es buen resultado. En España, la Comisión ha priorizado grandes proyectos de infraestructura en corredores, en los que el tiempo de ejecución necesario es mayor.


En la convocatoria específica AFIF (Infraestructuras de combustibles alternativos), el sector privado español presentó cuatro propuestas por 13.63 millones, de las que se ha seleccionado una internacional en la que participan varios Estados miembros: Total Energies Lighthouse (1,3 millones).


   Nueva convocatoria de 500 millones de euros para la transformación digital y sostenible del transporte urbano
   Mitma e ICO lanzan dos líneas de crédito para financiar la descarbonización y digitalizar la movilidad y el transporte con cargo a los fondos NextGenerationEU

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA