Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Puede analizar objetos a una distancia de hasta 30 metros

Toyota presenta Autopilot CDI120, su nuevo transportador horizontal automatizado

Toyota CDI120 Application  OP
Puede trabajar como parte de una flota de vehículos automatizados, comunicándose con otros AGV de Toyota y con los sistemas de gestión que utilizan el software T-ONE. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe da a conocer su última innovación en materia de automatización de almacenes: CDI120, un AGV diseñado específicamente como transportador de palets.  Este nuevo transportador se integra en la gama de vehículos Autopilot de TMHE, uniéndose a sus tractores de arrastre, elevadores de bajo nivel, apiladores, carretillas contrapesadas y carretillas retráctiles.


El CDI120 carece de horquillas, en su lugar, carga un palé conduciendo por debajo de él y levantándolo desde abajo, utilizando una estación de paso para garantizar en todo momento una carga precisa y eficiente de palés de hasta 1200 kg.


Su diseño compacto, con escáner y sensores integrados en el chasis, en combinación con un diseño de propulsión diferencial, permite una carga eficaz con una estación de paso, maniobras de giro ajustadas y un funcionamiento rápido incluso en zonas de techo bajo.


En movimiento, el CDI120 puede analizar objetos a una distancia de hasta 30 metros. La odometría y las características basadas en la localización se utilizan para navegar con precisión por el espacio del almacén. El algoritmo de localización es lo suficientemente sofisticado como para interpretar características adicionales añadidas dinámicamente al entorno.


Además, las características de seguridad estándar de Toyota garantizan un transporte seguro, incluyendo campos de detección frontal y lateral, luz de advertencia LED azul y paradas de emergencia.


Sistemas de gestión con software T-ONE

También trabaja como parte de una flota de vehículos automatizados, comunicándose con otros AGV de Toyota y con los sistemas de gestión que utilizan el software T-ONE. Desarrollado internamente por Toyota, T-ONE puede integrar y supervisar todos los equipos del almacén para optimizar la eficiencia y el tiempo de procesamiento.


Esto ofrece a los operarios flexibilidad, pueden iniciar los trabajos de transporte del CDI120 manualmente (a través de un sistema de gestión de almacenes o de botones de llamada), o a través de un software automatizado. Las carretillas pueden configurarse para varias rutas preestablecidas (de A a B, en bucle o como parte de un trayecto de varios tramos) y prioridades, que pueden ajustarse sobre la marcha para mantener un flujo de materiales continuo, evitando interrupciones y maximizando la rentabilidad.


Maria Carlsson, directora de producto de vehículos automatizados de Toyota Material Handling Europe, explica: “El CDI120 se diseñó para ser algo más que vanguardia. Un objetivo importante en su desarrollo fue proporcionar un transportador de palés rentable que integre nuestros apiladores y carretillas retráctiles, optimizando el retorno de la inversión para nuestros clientes en sus aplicaciones de transporte y apilamiento. Con la planificación y ejecución de rutas automatizadas en T-ONE, es posible dividir el transporte de A a B en una tarea de varios tramos en la que intervienen diferentes tipos de vehículos, por ejemplo, utilizando el rentable CDI120 para el transporte y el potente RAE para el apilado. Esto no sólo les reportará a los responsables un retorno de la inversión, sino también un ahorro de espacio y energía. Además, como T-ONE es fácilmente configurable para diferentes flujos y tamaños de operaciones, las flotas de CDI120 pueden desplegarse de forma flexible, cambiando y ampliándose con el tiempo. Los propietarios de las empresas o los gestores de los almacenes pueden adoptar un enfoque de ‘big bang’ hacia la automatización, o bien realizar una transición más gradual, recibiendo en ambos casos las ventajas de la automatización sin interrupciones y en consonancia con sus necesidades y los profesionales del sector” .


   Toyota Material Handling Europe gana tres premios iF DESIGN AWARDS
   Toyota Material Handling en la European Hydrogen Energy Conference 2022 con sus carretillas contrapesadas propulsadas por hidrógeno

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA