Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El evento ha reunido a más de 500 asistentes y más de 200 ponentes

Toyota Material Handling en la European Hydrogen Energy Conference 2022 con sus carretillas contrapesadas propulsadas por hidrógeno

TMHES European Hydrogen Congress OP
La propuesta de Toyota Material Handling por utilizar el hidrógeno como una nueva fuente de energía sostenible para sus carretillas, fue una de las protagonistas de este encuentro. Fuente: TMH.
|

Las carretillas elevadoras de hidrógeno de Toyota estuvieron presentes en el European Hydrogen Energy Conference (EHEC), el encuentro europeo de referencia sobre el hidrógeno que se ha celebrado en Madrid del 18 al 20 de mayo. La compañía ha expuesto todas sus soluciones para alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030.


En esta estrategia, la propuesta de Toyota Material Handling por utilizar el hidrógeno como una nueva fuente de energía sostenible para sus carretillas, fue una de las protagonistas de este encuentro. La nueva modalidad de propulsión que ofrece en sus máquinas, que es 100% sostenible, aporta la máxima fiabilidad, eficiencia en el repostaje y en su uso, ha logrado posicionarse como un gran atractivo para los sectores de la logística y el transporte.


Toyota Material Handling comparte junto con Toyota España la misma visión entorno al hidrógeno, es por ello que trabajan en colaboración para promover la aplicación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno en todas las aplicaciones de sus Divisiones de Vehículos: carretillas, turismos y autobuses, y su resultado ha podido ser mostrado durante el EHEC 2022.


Las carretillas de TMHES que incorporan celdas de combustible de hidrógeno están especialmente pensadas para flotas de gran tamaño, donde las máquinas funcionan durante varios turnos y el cambio de baterías es la habitual. Además, esta fuente de energía ofrece ventajas como un importante ahorro de tiempo en la recarga, con tiempos de repostaje de no más de tres minutos y sin necesidad de sustituir la batería. Asimismo, permite un uso óptimo del espacio ya que el almacenamiento de hidrógeno requiere menos espacio frente a otras alternativas, no requiriendo zonas de almacenamiento o sistemas de ventilación dedicados.


Hoja de Ruta del Hidrógeno

En este contexto es necesario remarcar que el EHEC 2022 es una de las iniciativas contempladas en la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable’ aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para posicionar a España como país de referencia a nivel europeo en tecnologías ligadas al hidrógeno verde.


El evento, que ha reunido a más de 500 asistentes y más de 200 ponentes, ha dado a conocer, a través de sus cuatro sesiones plenarias, las sesiones paralelas y las ponencias, los últimos avances tecnológicos y las investigaciones más innovadoras vinculadas a las tecnologías del hidrógeno.


Una gran oportunidad en la que Toyota ha querido avanzar cuál será el papel del hidrógeno en el Grupo. En la tercera sesión plenaria ‘Hydrogen Mobility’ ha participado como representante de Toyota, Stephan Herbst, Technical Head Powertrain Hydrogen and Fuel Cell Business Unit, que ha aportado su punto de vista sobre la implementación del hidrógeno hacia la descarbonización del transporte.


   Toyota Material Handling Europe gana tres premios iF DESIGN AWARDS
   Nuevo Informe de Sostenibilidad de Toyota Material Handling Europe

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA