El 88% de los operadores logísticos anticipa que su empresa invertirá en un proyecto sostenible en el próximo año, una opinión compartida por el 76% de los retailers. Esta es una de las principales conclusiones del Índice de confianza del sector logístico español 2022, elaborado por Logicor y CBRE.
La reducción de las emisiones de dióxido de carbono en los próximos cinco años (18%), las iniciativas de reciclaje (13%) o las soluciones de ahorro de energía para almacenes (12%) son las principales iniciativas que esperan llevar a cabo las empresas. A estas, se suman también la introducción o expansión del número de vehículos de energía alternativa (12%) o el uso de tecnología para impulsar los objetivos medioambientales (9%).
En términos generales, el nivel de conciencia ambiental de los encuestados se mantiene alto. La mayor parte de los entrevistados, un 92% considera muy importante o importante la obtención de certificaciones de sostenibilidad para sus activos logísticos, frente a un 84% en 2021. De hecho, un 76% de las empresas estaría dispuesta a aumentar la renta de alquiler de su propiedad para obtener certificaciones ambientales para sus activos logísticos. El 83% de los retailers son más proclives a tal fin frente a un 72% de los logísticos.
El índice de confianza, que analiza el sentimiento de los operadores logísticos y de retail, es también un reflejo de la apuesta por la sostenibilidad por parte del sector. El director de Industrial & Logistics de CBRE España, Alberto Larrazábal, en el marco del SIL, ha asegurado: “Las certificaciones de este tipo de activos se están convirtiendo en commodities e influyen positivamente en la valoración de estos”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios