Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Según el Índice de confianza del sector logístico español 2022

Un 68% de los operadores logísticos prevé un crecimiento en su facturación en 2022

Highway g0cbb2d246 1920
Respecto a la situación del sector, al 43% de los encuestados lo que más les preocupa es el aumento de la inflación y la inestabilidad geopolítica. Fuente: Pixabay.
|

El 68% de los operadores del sector logístico y retail en España pronostica un aumento en la facturación en su organización, se trata de una de las principales conclusiones del Índice de confianza del sector Logístico español 2022, elaborado por CBRE, presentado en el Salón Internacional de la Logística. Se trata de la tercera edición de la encuesta de mercado, realizada entre abril y mayo 2022, y cuyo objetivo es evaluar la confianza y expectativas del sector Logístico para el año en curso.


La mayor parte de los encuestados (68%) pronostica un aumento de la facturación en los próximos meses (un 69% contestó afirmativamente el año pasado y un 37% en 2020), mientras que tan solo un 16% espera una disminución de las ventas. Respecto a la consecución de beneficios, el 40% de los operadores logísticos anticipan mayores beneficios en el próximo año, y en el caso de los retailers, únicamente el 20%.


En términos generales, cincuenta encuestados del sector retail y logístico confirman un resultado positivo en el nivel de confianza del sector logístico español, situándose en 54,0. Esta cifra es ligeramente inferior a la puntuación de 59,4 alcanzada en 2021 debido a la situación geopolítica actual y al aumento de la inflación, pero notablemente superior respecto a la puntuación de 35 alcanzada en 2020.


Alberto Larrazábal, director nacional de Industrial & Logística de CBRE España explica: “El mercado logístico español se ha recuperado muy rápidamente después de la pandemia mundial, y esto es fruto de la ubicación de España, que cuenta con una localización estratégica frente a Europa y Suramérica, pero también de las inversiones extranjeras que están llegando, y es que cada vez es más fuerte la apuesta por España”.


Al comparar el entorno de negocio actual en el mercado logístico y el entorno de hace un año, un 36% de los encuestados afirmó que la situación actual es más favorable que la existente hace doce meses (en 2020 nadie contestó afirmativamente y en 2021 un 41%).


En referencia al nivel de confianza en lo referido a las condiciones de negocio de cara al próximo año, el 30% se sentía optimista y percibe el entorno empresarial como favorable (frente a un 20% de la primera edición de 2020 y un 49% de la segunda edición en 2021). En este sentido, los operadores logísticos son algo más optimistas sobre el futuro que los retailers. El 40% de ellos prevé condiciones empresariales más favorables, mientras que tan solo el 20% de los retailers comparte esta opinión.


Inversión y empleo

Por otro lado, el 72% de los entrevistados prevé invertir en la cadena logística y de suministro durante el próximo año, un aumento de cinco puntos respecto al 67% registrado en el informe anterior. En esta edición, los operadores logísticos y los retailers muestran las mimas perspectivas sobre las inversiones previstas, sin embargo, el año pasado los operadores logísticos se mostraron menos positivos, con un 65% de probabilidades de invertir, mientras que un 68% de los retailers tendían a hacerlo.


Respecto al empleo, un 62% de los encuestados esperan aumentar su plantilla entre un 2% y un 10% (30% en la primera edición y un 41% en la segunda edición). Únicamente un 22% no planea ningún cambio, y un 16% prevé una reducción en la plantilla (20% en la edición de 2021).

En referencia a la demanda de naves logísticas, y de manera muy superior al año anterior, el 60% de los encuestados anticipa una demanda de éstas en los próximos doce meses (frente a un 48% de los encuestados que eligieron la misma respuesta en 2021). En este caso y de manera similar al año anterior, los operadores logísticos han sido mucho más optimistas que los retailers, puesto que el 80% espera un crecimiento de la demanda de espacio logístico en los próximos meses respecto al 74% del año pasado y el 47% del 2020; mientras que solo el 23% de retailers considera en sus planes futuros la ampliación de nuevas superficies.


Respecto a las operaciones inmobiliarias futuras, la obsolescencia de las instalaciones, la falta de oferta disponible y el ascenso del coste de los materiales de construcción son los tres factores que más preocupan a los encuestados. Además, la mitad de los encuestados considera que la inteligencia artificial, el internet de las cosas y los vehículos automatizados tendrán mayor impacto en las operaciones de las naves logísticas durante los próximos tres años, seguido de la automatización de procesos robóticas, los robots móviles autónomos y los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizada.


Respecto a la situación del sector, al 43% de los encuestados lo que más les preocupa es el aumento de la inflación y la inestabilidad geopolítica. A los operadores logísticos les preocupa igualmente ambas cosas (48%), mientras que para los retailers son los precios de los carburantes y los costes de transporte las mayores preocupaciones (21%). Respecto a la situación geopolítica, uno de cada tres encuestados espera una reconfiguración de las cadenas de suministro internacionales, mientras que un 6% cree que la inestabilidad actual no tendrá ningún impacto en sus empresas. En este momento, el Covid 19 deja de ser ahora una preocupación para este sector.


   Los operadores logísticos consideran que falta claridad en las ayudas para la renovación de flotas
   La facturación de los operadores logísticos crece un 7,8% hasta los 5.200 millones de euros

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA