Suscríbete
Suscríbete
​La tasa de disponibilidad logística es de 3,5 % en Europa y 4,4 % en Estados Unidos

La inversión en el sector inmologístico a nivel mundial alcanzó 278.096 millones de euros en 2021

Colliers
​El comercio electrónico y la necesidad de asegurar las cadenas de suministro siguen impulsando el apetito inversor globalmente. Fuente: Colliers.
|

En 2021 se invirtieron 278.096 millones de euros (237.000 millones de libras) en el sector logístico a nivel mundial, 95.044 millones de euros más que el año anterior, y se alcanzó el récord de absorción de superficie logística en Europa (un 28 % por encima de la media histórica) y en Estados Unidos. El futuro del sector logístico a nivel mundial se presenta favorable, según Savills, debido al incremento del comercio electrónico y a la carrera por conseguir más espacio de almacenamiento con el fin de asegurar las cadenas de suministro por parte de las compañías multinacionales.


La tasa de disponibilidad de superficie logística es del 3,5 % en Europa y el 4,4 % en Estados Unidos. En los dos últimos años, las alteraciones provocadas por la pandemia y la actual crisis geopolítica en Ucrania han provocado que empresas de todo el mundo se hayan encontrado con distintos problemas en sus cadenas de suministros.  Asegurar estas cadenas de suministro requerirá aumento de inventarios y deslocalización de la fabricación.


Se prevé que en 2025 las ventas online en Europa representarán el 25% del gasto total, frente al 15% en 2020. Una encuesta realizada por McKinsey en 2021 reveló que el 61% de las compañías había aumentado el inventario de productos críticos, lo que ha supuesto un importante motor para la contratación de activos logísticos en todo el mundo en los últimos dos años, y está previsto que esta tendencia continúe. Sin embargo, las tasas de disponibilidad se encuentran en niveles mínimos y según el Censo Industrial-Logístico de Savills 2021, los principales desafíos para los actores del mercado son la falta de oferta y la zonificación para la nueva oferta.

La mayoría de los mercados a nivel mundial seguirán teniendo poca oferta en un futuro previsible, lo que fomentará que el incremento de las rentas continúe ante la diferencia entre oferta y demanda.


Según Savills cabe esperar un fuerte aumento de las rentas por alquiler de espacio logístico a nivel global y esto es una preocupación para los inquilinos, si bien el espacio constituye una parte menor de los costes generales, de media el 5%, frente al transporte y la mano de obra, que son más significativos.


Además, la presión sobre la oferta obligará a mayor innovación y se verá más logística vertical en Europa, especialmente en los mejores emplazamientos cercanos a las grandes ciudades. La integración de un mayor nivel de tecnología también será esencial para prevenir futuros retos en la cadena de suministro.


Surgirán más desafíos para las cadenas de suministro con el aumento de la inflación, la escalada del conflicto en Ucrania y el enfoque de tolerancia cero de China para detener la propagación del Covid-19. Sin embargo, estos frentes podrían ser superados por la reorganización de las cadenas de suministro mundiales. El paso a la deslocalización de la producción beneficiaría a los mercados industriales de los países desarrollados, mientras que el crecimiento continuado del PIB y la penetración del comercio electrónico en los países en desarrollo significan que la demanda de espacio para almacenamiento aumentará incluso si la fabricación disminuye.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA